Cómo arreglar las cosas a través del PER
Cómo arreglar las cosas a través del PER
Cómo arreglar las cosas a través del PER
La Bolsa recela de los máximos del año, con cifra de negocio muy corta
Primero, la venda y después, la herida
El Ibex pierde un 0,32%, pero conserva el nivel técnico de los 7.000 puntos
El Ibex gana un 1,27% y alcanza el nivel más alto de las últimas tres semanas
La especulación, según George Bush
Octubre es el mes de los miedos para la Bolsa y quizá en ello resida su éxito, porque los mercados suelen hacer lo contrario de lo que la mayoría espera. En octubre se han producido las grandes quiebras de la historia, como las de 1929 y 1987. En el octubre en curso los recelos son los mismos de siempre. Cuentan los expertos que los operadores avezados ya han tomado posiciones, a la espera, como sucede por ahora, de que la realidad del mercado sea distinta a la que esperan la mayoría de los participantes.
Los analistas apuestan por un aumento del beneficio del S&P del 16%
Fórmulas para darle la vuelta a la tortilla
Kostolany, el Maestro, ya murió
El aplauso breve a la escena del empleo
El buen olfato de 'Tula' y otros felinos
Ocho de los diez valores que mejor rendimiento acumulan en la Bolsa española en lo que va de año son de capitalización media o pequeña. Los inversores vuelven a vigilar muy de cerca la evolución de este tipo de compañías por la mejor percepción de los fundamentos económicos para los próximos meses, principalmente en EE UU.
Las Bolsas libran la batalla de las divisas y los resultados empresariales
El entusiasmo es un asunto técnico
Los inversores empiezan a mirar con lupa los datos de Estados Unidos. Las conclusiones llevan el signo de la ambigüedad. O lo que es lo mismo, las Bolsas han cotizado unas expectativas que no se cumplen en su totalidad. Esto fue lo que provocó ayer una fuerte volatilidad de las Bolsas. El Ibex subió el 0,17%, pero llegó a ganar hasta un 1,32%.
En manos del segundo semestre
Las Bolsas rompieron ayer la peor racha de los últimos 12 meses apoyadas en unos datos económicos digeribles para los inversores, que por un día pasaron por alto la progresiva debilidad del dólar. El Ibex se anotó un 0,71% con una cifra de negocio en la banda media de las últimas sesiones.
Septiembre se despidió ayer con tormentas en los mercados de divisas. La Bolsa sucumbió, con un retroceso del Ibex en el día del 1,01%. El descenso en el mes fue del 5,73%, el peor registro en lo que va de año, aunque desde enero conserva un alza del 11,04%. El dólar se pagó al cierre a 1,1667 euros y 111,16 yenes.
El equilibrio y la pregunta del millón
Hacía un año que la Bolsa española no encadenaba siete caídas consecutivas. Lo hizo ayer al caer el Ibex un 0,55%. Una miniconvulsión monetaria en la última media hora fue la causante del desaguisado. El euro remontó a 1,156 dólares y el yen quedó en las 110,85 unidades por dólar.
El mercado desconoce lo que espera
La Bolsa española encadenó ayer su sexta caída consecutiva. El Ibex perdió el 1,25%, con lo que el saldo acumulado en la semana es una caída del 4,13%, la más abultada desde primeros de marzo. Los expertos vuelven a insistir en que el mercado está dominado por los técnicos y especialistas en futuros, que son los que impulsaron antes el alza y ahora las bajas.
La reorientación de las monedas acelera la volatilidad en las Bolsas
Cuando no valen las medias tintas
El Ibex baja un 0,19% y el oro cotiza en el nivel más alto desde 1996
El que se mueve no sale en la foto