Las firmas de valores ganan un 6,14% menos hasta agosto
Las firmas de valores ganan un 6,14% menos hasta agosto
Las firmas de valores ganan un 6,14% menos hasta agosto
El Gobierno aprobó ayer los Presupuestos Generales del Estado para 2004, año en el que se prevé una aceleración del PIB hasta el 3% y el mantenimiento del equilibrio fiscal para reactivar la economía. La inversión en infraestructuras, la justicia y los gastos sociales volverán a ser prioridades, con crecimientos del 6,4%, 7,5% y 6,8%, respectivamente.
La Bolsa española encadenó ayer su sexta caída consecutiva. El Ibex perdió el 1,25%, con lo que el saldo acumulado en la semana es una caída del 4,13%, la más abultada desde primeros de marzo. Los expertos vuelven a insistir en que el mercado está dominado por los técnicos y especialistas en futuros, que son los que impulsaron antes el alza y ahora las bajas.
El diseñador valenciano sorprende en la Pasarela Cibeles con una colección inspirada en su trabajo a lo largo de 32 años marcando tendencia
El pacto de accionistas otorgaba veto al aumento de participación
El salón Expointernet pospone su VII edición por la crisis del sector
Cap Gemini abre la consultora Sogeti en España para optar a proyectos locales
El Gobierno nombra a Jorge Pérez director del plan España.es
Los derivados, la mayor preocupación del sector financiero
Un recorrido por la historia y la cultura de Nubia
Homs acepta acudir al Parlamento catalán para explicar el 'caso Eurobank'
En pocos lugares adquiere esta estación del año una calidad plástica tan exaltada como en el valle del Neckar. Allí, en la universitaria Heidelberg, se fraguó en buena medida el romanticismo alemán
Ibarretxe reivindica en su plan la gestión de la Seguridad Social
Batalla Total
Presupuestos sin riesgo
Su primera labor en Computer Associates como sustituto de su fundador, Charles Wang, ha sido apagar el fuego de un escándalo contable. Ahora cumple un año de gestión y trata de consolidar el modelo de tecnología a la carta para empresas
Han llegado a la conclusión de que los cupés pueden quedarse con el pastel del segmento de lujo. De ahí sus futuros Serie 6 y Vision CLS
Alstom vende su división de transmisión a Areva por 950 millones
Los garantizados variables no van al paso de las Bolsas
Los papeles se han tornado. Contra todo pronóstico, el SCH, que pretendía vender su participación en Cepsa al principal accionista, la francesa Total, ha decidido comprar. Acuciado por la nueva normativa que deja sin efecto la sindicación de acciones cuando éstas suponen más del 25% del capital, el banco lanzó ayer una opa por el 16% de la petrolera que le proporcionará, en el mejor de los escenarios, el 49%.
Intermediarios de Bolsa piden un defensor del inversor en la UE
Un tribunal federal de Oklahoma ha dejado sin efecto la entrada en vigor el 1 de octubre del registro en el que más de 50 millones de ciudadanos de EE UU se han apuntado para dejar de recibir llamadas de telemarketing. El juez considera que la agencia que lo puso en marcha no tenía la autoridad para hacerlo.
La reorientación de las monedas acelera la volatilidad en las Bolsas
La compañía informática se vio arrastrada por la tendencia negativa que ha llevado al tecnológico Nasdaq a una de las peores semanas del año. La empresa logró esta semana que se desestimara una demanda interpuesta contra una de sus licencias; pese a ello, los títulos cayeron un 4,81% en la semana, aunque acumula en 12 meses una subida del 23,18%.
El deterioro del mercado laboral en EE UU ha provocado la segunda caída consecutiva de la confianza de los consumidores. Pese a que la economía creció a un ritmo del 3,3% entre abril y junio, según los datos revisados al alza ayer por el Gobierno, la recuperación no está creando empleo y amenaza su sostenibilidad.
El Gobierno condiciona los derechos políticos de EDP en Hidrocantábrico
Lechales de La Mancha, Extremadura, León, País Vasco o Cataluña denotan la riqueza ovina española La lana impulsó un floreciente comercio hacia Europa en los siglos XVIII y XIX