El país ensambló el año pasado 2,37 millones de vehículos, un 3,1% menos, y cedió el octavo puesto mundial a Brasil. El desplome de Ford sumado a las obras y el cambio de modelos en Mercedes, claves para la caída nacional
En el sector escasea la mano de obra por la falta de relevo generacional además de que levantar desde cero una compañía estatal en un proyecto ambicioso no es tarea sencilla. Las compañías abogan por la colaboración con el sector privado para acelerar el proceso y por la industrialización de la construcción en fábricas
España va a la cola frente a Europa, con solo una decena de plantas y una producción de 252 GWh. La avalancha de proyectos, el tamaño y la ubicación generan polémica
El consorcio alemán perdió en el gigante asiático 308.000 matriculaciones respecto al ejercicio precedente. Seat, Cupra y Skoda consiguieron crecer en un contexto adverso
Las patronales comienzan a adoptar el concepto de “soberanía estratégica” ante lo que se espera sea una carrera de obstáculos hasta 2029. Manufacturas y el sector digital, en el foco de la tormenta
Las matriculaciones de modelos electrificados suben un 2% pero éstos pierden cuota de mercado, lo que aleja a España de los objetivos europeos y despierta la alerta en el sector
El motor buscará torcer el brazo de Bruselas para flexibilizar la nueva norma de emisiones y pedirá programas de ayudas más ambiciosos. Se esperan modelos eléctricos más asequibles, como la versión económica del Renault 5 o el Fiat Grande Panda
El vehículo de la marca estadounidense aprovecha los últimos instantes de su campaña de descuentos y compite con el Toyota C-HR por el liderato. De lograrlo, sería el primer eléctrico en alzarse como el más vendido en un mes
El presidente y consejero delegado de la marca en España señala que ningún fabricante es capaz de cumplir con los objetivos de emisiones que marca la Comisión Europea para 2025
La Sala de lo Contencioso-Administrativo no ve que se den los requisitos legales para suspender cualquier proceso de adquisición sobre el fabricante de trenes
El acuerdo entre el gigante automovilístico germano y los sindicatos contempla la reducción de la capacidad de producción en el país en 734.000 vehículos
Prevén culminar la fusión en junio de 2025 y sacar a Bolsa un año después la nueva compañía, la tercera del sector a nivel global con ventas por 183.000 millones. Mitsubitshi también formará parte del nuevo grupo
El presidente, Jon Urresti, es optimista sobre un entendimiento entre la siderúrgica y el primer accionista del fabricante ferroviario, el fondo Trilantic
En noviembre, las fábricas nacionales hicieron 11.215 vehículos de este tipo. La patronal de automovilísticas pide medidas “contundentes” para incentivar las compras en Europa y España
La oferta de la siderúrgica por el 29,9% se mide con el interés del fondo estatal polaco PFR y con la expectativa de Trilantic de tener una puja que se acerque a los cinco euros
La compañía instalará en Pomigliano la plataforma de producción de coches eléctricos compactos STLA Small. España también tendrá esta plataforma, aunque el fabricante aún no lo ha hecho oficial
Industria destaca la buena sintonía con las marcas, pero desliza que no hay certezas sobre la prórroga ni de dónde saldrá el dinero ante la falta de Presupuestos
La siderúrgica vasca ofrece comprar el 29,9% de Talgo, actualmente en manos de Trilantic, a un precio de 4 euros por acción, lo que supondría valorar esa participación en 150 millones de euros y en unos 500 millones el total de la compañía
El grupo, dueño de marcas como Fiat, Opel o Peugeot, ha vuelto a la patronal de automovilísticas europea, ACEA, de la que se fue por decisión del antiguo consejero delegado. Además, está cambiando de líderes en mercados clave como Alemania o España