Nokia (cierre: 14.09)
Nokia (cierre: 14.09)
Nokia (cierre: 14.09)
Nikkei 225, mantener posiciones compradoras
La patentabilidad del 'software'
Dow Jones (cierre: 9459.76)
Arcelor, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 11.77)
Intel (cierre: 28.04)
Microsoft, esperar adopción de posiciones compradoras
El experto independiente designado para valorar la propuesta de fusión entre ACS y Dragados ha dado su visto bueno a la ecuación de canje, en la que el valor de Dragados es inferior al fijado en la opa lanzada por ACS sobre su competidor a comienzos de año. Las juntas de accionistas que deben votar el proyecto se celebrarán el 14 de octubre. ACS incorporará a su consejo cinco representantes de Dragados y de ellos sólo dos proceden de la etapa anterior a la entrada de ACS.
Unión Fenosa (cierre: 14.97)
Gas Natural, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 16.62)
El proyecto de reforma de la Ley del Poder Judicial, que ayer pasó al Senado tras su aprobación en el Congreso, prevé que las oficinas judiciales, órganos que sirven de apoyo a los juzgados y tribunales, abran sus puertas por la tarde para agilizar los procesos. Después de su debate en la Cámara alta, está previsto que la ley se apruebe en noviembre.
Los precios de alquiler de locales ubicados en centros comerciales han avanzado en los últimos años en España hasta situarse por encima del resto de los países europeos, con excepción del Reino Unido. Las rentas por alquiler aumentaron un 8,2% de media el año pasado, siendo el único segmento del mercado inmobiliario que, con el residencial, experimentó subidas de precios.
Alcatel, esperar adopción de posiciones compradoras
Contratar a irregulares podrá ser perseguido por competencia desleal
Simancas ficha como número dos a Matilde Fernández
11 de septiembre, segundo aniversario
Francia retocará el plan de ayuda a Alstom para evitar su veto
Parques Reunidos factura más en la filial acuática
El índice de precios de consumo (IPC) repuntó con fuerza en agosto y volvió a una tasa anual del 3%, anulando el descenso de los tres últimos meses, en los que había estado por debajo del 3%. Las altas temperaturas calentaron la inflación: los precios de los hoteles, los de los alimentos frescos (carnes y hortalizas) y los de la energía aportaron las cinco décimas.
El FMI alerta del alto nivel de deuda pública de los países emergentes
El repunte experimentado por los mercados, las menores dotaciones para cubrir las pasadas depreciaciones bursátiles, las masivas ventas de títulos y filiales y la leve mejora del negocio han permitido que la mayor parte de las grandes aseguradoras europeas hayan experimentado una mejoría en el semestre. Generali, Allianz o Zurich abandonaron las pérdidas y sólo Munich Re permaneció en números rojos y lastró las cuentas agregadas del sector, que ha ganado el 7,8% en Bolsa en el año.
El candidato a la presidencia del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, pasó ayer sin dificultades el examen del Parlamento Europeo. El francés, que sustituirá a Wim Duisenberg el próximo 1 de noviembre, prometió continuidad en la gestión y exigió a los Gobiernos de la zona euro un escrupuloso respeto por el Pacto de Estabilidad.
Inditex, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 22.03)
Telefónica, mantener las posiciones compradoras (cierre: 10.62)
La inflación se viene arriba
No pudo sobrevivir. La ministra sueca de Asuntos Exteriores, Anna Lindh, falleció ayer de una hemorragia masiva provocada por las puñaladas que recibió en el hígado y el estómago, víctima del ataque de un desconocido cuando paseaba por un centro comercial. El asesinato se produjo en vísperas del referéndum sobre la adhesión al euro, que la clase política ha decidido mantener para el próximo domingo.
Ibex 35 (cierre: 7125.00)