
Los letrados de la Administración de Justicia desconvocarán la huelga que ha paralizado los tribunales
Un 76% de los funcionarios ha votado a favor de aceptar la subida de hasta 450 euros mensuales y poner fin al conflicto laboral
Un 76% de los funcionarios ha votado a favor de aceptar la subida de hasta 450 euros mensuales y poner fin al conflicto laboral
Repsol reprocha al Gobierno que no haya estado del lado alemán cuando España es el segundo fabricante europeo
El BCE calcula que una perturbación impacta en los precios de los servicios hasta 30 meses
La inflación toma el protagonismo en una semana en la que los bancos centrales también tendrán que atender a nuevos movimientos en el sector financiero
Desde este lunes hasta el próximo 17 de mayo se pueden solicitar las ayudas para los estudiantes
Los laboralistas se apoyan en la norma europea para encarecer las extinciones
El consejero Fernández-Lasquetty presenta hoy la aplicación que hace una comparativa en función de lo que se paga en todas las CCAA
Los sindicatos piden un aumento salarial del 10,5% para los trabajadores del sector público
La primera ministra francesa defiende que la ley debe ser promulgada
Feijóo asegura que bajará impuestos en actividades económicas, sucesiones y donaciones, patrimonio y construcciones
Kristalina Georgieva señala que “las incertidumbres son excepcionalmente elevadas”
Su panel de expertos apunta a una caída de la inflación al 3,8% a finales de año
Los expertos consultados por PwC creen que los tipos rozarán el 3,75% en junio
Borrell advierte que el despliegue supone “otra escalada del conflicto”
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, alaba la solidez de los bancos europeos y a la vez sostiene que están listos para intervenir si fuera necesario
Los cambios elevarán el déficit público en 1,1 puntos del PIB en 2050 y en otro punto en 2070 y harán crecer la deuda hasta el 186%
La expansión del sector compensó sobradamente la debilidad de la actividad manufacturera
El PIB avanza un 0,2% en el cuarto trimestre pese al batacazo del consumo de los hogares
Hay que tener una renta inferior a los 27.000 euros y un patrimonio que no supere los 75.000 euros
En 2022 se cerraron 220.000 préstamos por un importe de 150 millones de euros
Los casos de nuevo ingreso del orden Social disminuyeron un 1,4% el pasado año