El gobierno groenlandés le retiró a esta pequeña compañía australiana su permiso de explotación en un valioso yacimiento de tierras raras. Ahora aspira a sacar partido de la disputa geoestratégica desatada por el nuevo presidente de EE UU
La firma espera también una corrección técnica bursátil por el mayor rendimiento de la deuda de EE UU pero confía en que la Fed bajará en medio punto los tipos en 2025
El regreso de un cierto runrún inflacionista por el alza de la energía y el cambio de rumbo de la Reserva Federal han elevado la presión sobre los recortes de tipos del Banco Central Europeo
Es la segunda semana de la historia más activa para el mercado en euros. Las operaciones de los soberanos alcanza los 68.000 millones de euros, el 64,7% del total, a la espera de que España lance su emisión sindicada de principios de año
Los fondos oportunistas logran una rentabilidad del 4,8% en la renta variable del viejo continente en 2024, frente al 15,1% que se dejan en Wall Street
Desde su lanzamiento en enero de 2024 han acumulado más de 106.000 millones de dólares en activos bajo gestión y han atraído entradas netas por un valor superior a 36.000 millones
El banco de inversión estadounidense destaca como aspectos positivos el negocio en Turquía y las sinergias que obtendrá en caso de la fusión con el Sabadell
Se trata de un documento meramente informativo, pero de obligatorio cumplimiento, que en caso de no remitir a la Agencia Tributaria conlleva una sanción mínima de 300 euros
El mercado comienza a reclamar un uso más productivo al exceso de capital, que contribuya a fortalecer el negocio, aunque los ajustes en la retribución al accionista sean mal recibidos
Algunos analistas sitúan a la empresa como favorita para 2025 y el 78% recomienda comprar. Esperan un repunte de entregas de aviones y la desaparición de los problemas de la cadena de suministro
Los grandes inversores disfrutan de una Bolsa en máximos impulsada por la victoria del magnate pero empiezan a recelar de sus propuestas inflacionistas, que también perjudicarían a los millones de inversores minoristas que le votaron
El cambio en el porcentaje de aceptación mínimo no tiene, según los expertos, impacto. Si la oferta prospera, las recompras que realice el banco catalán abaratarán el coste para el BBVA, lo que puede dar margen para dar un pago adicional