El Estado registró un superávit fiscal del 0,1% del PIB hasta agosto, similar al cosechado en el mismo periodo de 2002. Los ingresos no financieros crecieron un 5,3% gracias al dinamismo del consumo y del empleo. El Ministerio de Hacienda cuenta con cerrar el año de nuevo en equilibro presupuestario.
El Senado insta al Gobierno a reforzar la lucha contra la piratería
Philips, esperar adopción de posiciones compradoras
La noria cada vez tiene menos agua
Acerinox (cierre: 38.00)
Siemens AG, esperar adopción de posiciones compradoras
SCH, mantener las posiciones compradoras (cierre: 7.88)
Repsol YPF, mantener las posiciones compradoras (cierre: 14.89)
Antena 3 presentará hoy su salida a Bolsa ante la sociedad bursátil y financiera. La convocatoria ha sido lo más amplia posible y se espera que cerca de medio centenar de analistas, gestores de fondos y expertos de bancos de negocios pasen el día en la sede de la cadena de televisión. La idea central del discurso de los ejecutivos será la rentabilidad, hoy ausente de la compañía, pero posible con el adecuado recorte de costes, al margen de los ingresos y el ciclo económico.
Simancas promete destinar todo el suelo público a pisos protegidos si gana en Madrid
Deutsche Bank, esperar adopción de posiciones compradoras
El Pacto de Toledo no incluirá las demandas nacionalistas de CiU
La efectividad de las políticas económicas (es cosa de otros)
España gasta en educación menos que la OCDE
TPI (cierre: 4.36)
Altadis (cierre: 21.31)
Cisco Systems, esperar inicio de posiciones compradoras
El grupo Advent Internacional diseña una opa sobre la totalidad del grupo Parques Reunidos, es decir, por sus 26,5 millones de acciones. La operación, que ascendería a 161,8 millones de euros (6,10 euros por acción), está siendo negociada con sus principales accionistas, que representan más del 50% del capital. En principio, éstos se han comprometido a no considerar otras ofertas en el plazo de un mes.
Los créditos de la banca registran la mayor subida en casi un año
Un consejo de notables asesorará a Mercapital en sus inversiones
La tasa de paro del Reino Unido se mantiene en agosto en el 3,1%
Dow Jones, mantener posiciones vendedoras
La regulación de las cuotas participativas entra en la fase final de su tramitación. El Tesoro está recibiendo ya las últimas alegaciones al proyecto de real decreto, antes de su aprobación definitiva, probablemente en noviembre. En general, la banca considera que se han recogido sus principales reivindicaciones y admite que, después de muchos borradores y ajustes técnicos, con la regulación prevista se responde al objetivo de que las cuotas participativas se asimilen al máximo a las acciones.
Red Eléctrica (cierre: 11.16)
Lamy amaga con alejarse de la OMC tras el fracaso de Cancún
Un 87% de los gestores prevé un fuerte crecimiento económico