
La carrera de las baterías y el sueño europeo de los depósitos
En la industria del coche eléctrico no se puede mirar por el retrovisor
En la industria del coche eléctrico no se puede mirar por el retrovisor
La dificultad de regular las nuevas realidades tecnológicas no puede ser en ningún caso una excusa para el inmovilismo, sino para la reflexión y la cooperación internacional
La CE tiene ante sí el reto de articular una solución regulatoria que busque un mayor equilibrio entre las operadoras y los gigantes de internet
La transición del coche es una excepción en la tendencia nacionalista global
Los proyectos de la compañía en Marruecos refuerzan los lazos económicos con los vecinos
Está por ver cómo evolucionará la capacidad de pago de una clase media cada vez más empobrecida en un entorno económico incierto
El mercado prevé un verano tranquilo, pese a las elecciones
Se acumulan las razones a favor de la máxima conexión tren-avión
Es, de nuevo, el anclaje europeo el que anestesia la incansable agitación
El líder del PP promete rebajas de impuestos sin acometer la cuestión del gasto
El endurecimiento de la política monetaria, que tiene efectos evidentes sobre las finanzas de empresas y familias, puede pasar también una factura creciente al sector bancario
El Ejecutivo que salga de las urnas no hará grandes cambios
El hidrógeno quitará peso al azar geográfico
Los comicios, planteados por todos los jugadores como unas primarias de cara a las generales de final de año, definen una nueva parrilla de salida para las generales
La decisión de la Audiencia Nacional sobre el cártel de la leche deja en vilo a 13.000 ganadores
La transformación de su modelo de negocio, acechado por múltiples amenazas, ha tenido sensibles efectos en las políticas de recursos humanos
La competencia en el ferrocarril se nota muy rápido
Aunque el ‘default’ es improbable, una rebaja crediticia previa a un acuerdo de último minuto, como la de 2011, es un riesgo
Repsol señala con acierto los problemas de la transición verde
La energética no es la única crisis merecedora de atención por los Gobiernos
El desequilibrio de los precios por el Covid, en el principio del fin
La alternativa a la normativa Euro 7 para los vehículos diésel no es la inacción, sino una mejora y racionalización de su contenido
El proyecto de separar los activos regulados y liberalizados de la compañía podría salir del cajón
La compañía acumula 2.545 millones de euros en multas en la UE
El alza del salario mínimo ayuda a subir los sueldos de los trabajos –¿recuerdan?– más básicos
La descarbonización de la economía es un compromiso ineludible, pero una planificación con fisuras puede ser el mayor obstáculo para culminarla
La pandemia alteró poco el modelo de sociedad de Occidente