El último informe del Observatorio de la Fundación Aranzadi LA LEY refleja cómo, a pesar del crecimiento el económico, la Justicia sigue su camino al colapso
Se plantean unas bases para los creadores, titulares de derechos y compañías que quieran desarrollar soluciones de IA con garantías, minimizando los riesgos de recibir una reclamación
Las normativas NIS-2 y DORA refuerzan la obligación de supervisar proveedores críticos, unificando la responsabilidad de estas entidades con la gestión integral de su ecosistema digital
El Gobierno tendrá la facultad de intervenir en la resolución del procedimiento; y, si bien es una materia interpretable y carente de precedentes, puede suceder que se decante por condiciones de mayor rigor a las exigidas por la CNMC
Las regulaciones europeas y nacionales relativas al fomento de envases sostenibles no responden a los riesgos y requisitos específicos de algunos sectores
El juzgado considera que esta restricción no es abusiva y está justificada por razones de seguridad e higiene y por su impacto en la rentabilidad e imagen del parque
José Segura, David Blanco, Alberto Iglesias, Juan Manuel Chueca, Alexander Barañano y Unai Azcue son los abogados que ascienden a la sociatura de la firma
La justicia encara la mayor reorganización de su planta judicial en décadas; los funcionarios ponen el foco en un problema crónico: la falta de medios y de personal
La oficina dirigida por Juan Ignacio Alonso, a la que se han unido recientemente José Ignacio Gelpí (laboral), Stella Raventós (fiscal) y Dimitri Sierra (M&A),suma cerca de 40 profesionales
Con acceso gratuito, los datos sirven para el análisis y la toma de decisiones en campos como el mercado inmobiliario, la planificación urbana y el estudio de la actividad económica
Carey, que toma el relevo a la española Almudena Arpón de Mendívil, presidirá la asociación en 2025. El italiano Claudio Visco le sustituirá en el mando en 2026