Lamy asegura que la economía mundial necesita un acuerdo de la OMC en Cancún
Lamy asegura que la economía mundial necesita un acuerdo de la OMC en Cancún
Lamy asegura que la economía mundial necesita un acuerdo de la OMC en Cancún
Francia y Alemania lanzaron ayer un órdago indiscutible a las instituciones europeas. Ni París ni Berlín están dispuestos a poner en riesgo sus economías por el cumplimiento de los objetivos de déficit y así lo dejaron claro. Bruselas y los demás socios cuentan con poco margen más que acatar la indisciplina de sus dos mayores economías.
Deutsche Telekom, esperar adopción de posiciones compradoras
José Borrell Fontelles subraya la poca eficacia del Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la UE cuando sus principales protagonistas no lo respetan. El autor destaca los defectos que lo convierten en un pacto contra el crecimiento
Telefónica no acudirá al rescate de su filial en Argentina. La compañía considera que no es necesaria una aportación directa de fondos y que la participada puede sobrevivir sin problemas con las reestructuraciones de deuda acometidas. Así lo aseguró ayer su consejero delegado, Fernando Abril-Martorell, quien lanzó un mensaje de optimismo en un sector que lleva más de tres años con pocas alegrías. La crisis en Latinoamérica y en las telecomunicaciones 'parece haber tocado fondo'.
Royal Dutch, esperar adopción de posiciones compradoras
Allianz AG, esperar adopción de posiciones compradoras
Transparencia envidiable
Utrera sustituye a Costa al frente de la Secretaría de Estado de Comercio
El PSOE culpa al Gobierno de la 'negligencia' del supervisor
Babcock Borsig vende parte de su filial española a ACS
Uralita elude informar sobre la ecuación de canje con Aragonesas
Goldman Sachs pacta una multa con la SEC por información privilegiada
Contra los piratas
El Congreso argentino ha abierto una puerta para comenzar a resolver la crisis del sistema financiero de ese país al aprobar una ley que compensa parcialmente a los bancos por los efectos de la pesificación asimétrica. Los bancos españoles reaccionan con optimismo pero también con prudencia.
Las ganancias que acumulan las Bolsas en el año baten récords y amedrantan a muchos inversores y gestores. Las cifras marean más, no obstante, si la referencia es el mínimo anual del 12 de marzo. Desde entonces, el Ibex gana un 33,25%; el Dax alemán, un 65%; el FT londinense, un 29%; el S&P 500, un 28%, y un 46% el tecnológico Nasdaq.
Imperio de novicios
Nestlé suprime las marcas genéricas Camy y Miko en sus helados
Por la mañana participarán en una vista judicial y por la tarde estudiarán. Cremades & Calvo-Sotelo, en colaboración con CincoDías, imparte formación jurídica y práctica
Siemens AG, esperar adopción de posiciones compradoras
Deutsche Bank, esperar adopción de posiciones compradoras
El 40% de los directivos cree que su sistema informático no es seguro
Caja Madrid eleva del 2,89% al 5,02% su participación en Sogecable
El pacto de Berlín y París
Dow Jones, mantener posiciones vendedoras
La filial española de Winterthur abandonó en el primer semestre las pérdidas que registró en los primeros seis meses del año pasado y a finales de 2002. La aseguradora presidida por César Bardají ganó en el periodo 22 millones, frente al agujero de 39 millones del año anterior.
El presidente de Manpower en Europa, Yoav Michaely, opina que los cambios de empleo permiten subir de categoría más fácilmente que mantenerse en la misma empresa durante años. Sin embargo, no predica con el ejemplo: lleva 18 en la casa