Petróleo

Arabia Saudí apunta que la OPEP mantendrá la producción de crudo

El ministro de Energía de Arabia Saudí, Ali al Naimi, anticipó ayer que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no modificará la producción actual de crudo en su reunión de este mes por considerar que el precio, ahora en torno a los 28 dólares el barril de brent, está equilibrado. El Banco Mundial advierte que se prevé una fuerte caída del precio a partir de 2005.

Despidos

Telefónica pide ayuda al Gobierno para evitar más despidos

Telefónica ha puesto en marcha un plan de regulación de empleo con el que despedirá a uno de cada tres empleados de su filial de telefonía fija, pero la medida será insuficiente si el Gobierno no pone algo de su parte. Así lo aseguró ayer Julio Linares, presidente de Telefónica de España, que pide a los reguladores cambios y compensaciones por el servicio universal, así como el reflejo de la nueva situación en los precios de interconexión. Todo ello, además de la subida de la cuota.

Destitución

El Banco de España destituye al presidente de Eurobank

Guillermo S. Vega / Patricia Colino|

El Banco de España tomó ayer una decisión largamente reclamada por accionistas minoritarios y acreedores del intervenido Eurobank. El organismo supervisor decidió abrir un expediente disciplinario al presidente de Eurobank, Eduardo Pascual Arxé, y decretó su destitución como consejero del banco y, en consecuencia, como presidente.

Cambios en el Ejecutivo

Rato, vicepresidente primero en un Gobierno de transición

Federico Castaño / F. C.|

José María Aznar zanjó ayer la remodelación de Gobierno provocada por la elección de Mariano Rajoy como candidato del PP a las elecciones de marzo con el ascenso del ministro de Economía, Rodrigo Rato, a la vicepresidencia primera, el nombramiento de Javier Arenas como vicepresidente segundo y ministro de la Presidencia, y la elección del titular de Trabajo, Eduardo Zaplana, como nuevo portavoz del Ejecutivo.

Tecnología

La Marina de EE UU incluye a Indra entre sus proveedores preferentes de simuladores

La filial estadounidense de Indra, ha sido elegida por la Marina militar de EE UU como suministrador preferente de equipos de simulación para sus aviones de combate. La decisión fue adoptada el 29 de agosto y permitirá a la empresa española de electrónica participar durante cinco años en concursos restringidos de licitación de este tipo de equipos por un importe de 3.000 millones de dólares.

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada