La prudencia es sinónimo de alza
Enero es un mes difícil para invertir
El mono chino aventura más alzas
Los mercados tienen aversión al riesgo y la volatilidad es su máxima expresión. El euro cerró el lunes a 1,2350 dólares y ayer, al término de las operaciones en Europa, se encaramó hasta las 1,2577 unidades. Un jarro de agua fría para las Bolsas.
Cuando cambia el sentimiento
Dom Perignon y otros placeres
Las valoraciones, el término caro o barato, ocupan la primera página de los informes de situación y estrategia de las principales firmas del mercado.
Sorbos de champán a media luz
Rabiosa rotación de carteras
La banca de inversión anima a tomar posiciones en Bolsa
El algodón no engaña, o sí
La prima de Sadam no es la de Bin Laden
Sadam y la homilía del domingo
Es la cartonera mejor colocada en Europa por su posición de privilegio en la península Ibérica. Además, es una de las más rentables en Bolsa: con dividendos y reducciones de nominal, el rendimiento llega al 4%.
Mucho ruido para nueces tan escasas. Desde la segunda mitad de noviembre se han intensificado los alegatos bajistas. Muchos telepredicadores se han azotado la espalda, en un acto de penitencia, de mortificación piadosa.
Alguien pedirá tiempo muerto
Miedo y magia en las grandes cifras
Manolo rompe los papeles
El S&P 500 sustituyó al Dow Jones hace algún tiempo como índice a seguir. Algo más del 25% de las empresas que lo componen ya han presentado sus cuentas. El ecuador se pasará en los primeros días de la semana que viene y con él la aproximación hacia los multiplicadores reales de las Bolsas.
Excavar agujeros, levantar edificios
Cómo arreglar las cosas a través del PER
La Bolsa recela de los máximos del año, con cifra de negocio muy corta
El Ibex pierde un 0,32%, pero conserva el nivel técnico de los 7.000 puntos
Primero, la venda y después, la herida
El Ibex gana un 1,27% y alcanza el nivel más alto de las últimas tres semanas
La especulación, según George Bush