
Tiempos difíciles en cuestiones de seguridad jurídica
El panorama se traduce en una asfixiante cantidad de nuevas obligaciones que deben cumplir nuestros empresarios
El panorama se traduce en una asfixiante cantidad de nuevas obligaciones que deben cumplir nuestros empresarios
Recuperar valor será complicado y llevará tiempo, pero pleitear disuadirá a otros países de hacer lo mismo
La quiebra de bancos vinculados al sector tecnológico, como SVB, puede depurar este perfil hacia criterios más tradicionales
Berlín da por sentado un vínculo entre la economía china y los servicios de inteligencia de Pekín. Teme el espionaje, el sabotaje y la desinformación
La experiencia demuestra que el pánico en los mercados es una fuerza ciega que ninguna reglamentación, por exhaustiva que sea, puede detener
Como se ha vuelto a demostrar estos últimos días, los bancos ‘no quiebran un poquito’: cuando son intervenidos todo el capital sufre grandes pérdidas
El aumento de la demanda de viajes y la paulatina salida del Gobierno de su capital la sacan de la crisis
Cobrará 300 millones de dólares por la venta de la teleco Mint Mobile, en la que tiene un 25%, al gigante T-Mobile
La seguridad cibernética se ha convertido en una prioridad que ha llegado para quedarse como una cuestión estratégica
El capital riesgo tendría que pagar una prima más parca por la firma de torres o confiar en el crecimiento para que valga la pena
Si Francia quiere que sus empresas inviertan más, puede jugar con los incentivos fiscales para animarles a hacerlo a largo plazo.
Los reguladores seguirán subiendo los tipos hasta que rompan algo que represente un riesgo mayor que la inflación, como que se produzca una crisis de crédito
Lo que asusta a ejecutivos, reguladores y accionistas es que las ratios de capital y liquidez no parecen importar
Si el mercado hace hueco a un cuarto operador de manera natural, quizá el problema de rendimiento entre los dominantes no tiene su origen en el número de concurrentes
Operar en el segmento del ‘low mid market’ ofrece una serie de ventajas respecto al ‘upper market’ y posibilita obtener un mayor rendimiento
La banca de inversión da el año por perdido tras las crisis de SVB y Credit Suisse, mientras la mayoría de analistas ya descuentan crecimientos negativos en EEUU
Siendo positivo que se establezca un marco legal para denunciar, no lo es tanto que se aprueben leyes contrarias a los derechos fundamentales
Este 26 de marzo se cumplen los primeros seis meses desde la puesta en marcha de la nueva ley
El Gobierno lanza la creación de una red con foco limitado, cuando pueden ser el punto de resolución de muchas desigualdades
Que la Fed hubiera congelado o incluso bajado los tipos podría incluso haber generado aún más temor entre los depositantes
El encarecimiento del crédito a corto plazo en dólares y euros, junto a la gran volatilidad del yen, ha encarecido mucho la cobertura de sus bonos foráneos
El retiro parcial con contrato de relevo conviene al trabajador y a la empresa, que puede planificar mejor la renovación de la plantilla
Solo el Congreso de EE UU puede autorizar que todos los ahorros de los ciudadanos estén cubiertos
Antes de la crisis de 2008 la gran mayoría de los proyectos de promoción inmobiliaria se financiaban desde su comienzo con cargo a deuda bancaria
El escenario global exige que miremos al futuro con el prisma de la sostenibilidad, dejando de lado el cortoplacismo
En la UE se peca de plantear grandes objetivos que copan titulares, pero luego no se ejecuta con fondos y contundencia la planificación necesaria
Su encarecimiento puede hacer que los bancos mantengan su deuda en lugar de sustituirla