Impuestos energéticos del Gobierno: ¿demagogia o ignorancia?
El tributo sobre el valor de la producción lo acaban pagando los consumidores
El tributo sobre el valor de la producción lo acaban pagando los consumidores
La seguridad de los datos justifica el veto de la Casa Blanca a los coches conectados chinos
El empresario inmobilario y dueño del Olympique de Marsella, Frank McCourt, ofrece 20.000 millones de dólares por el negocio en EE UU de la red social
La amenaza de más inflación está ahí, y con ello la posibilidad de pérdida de valor en los bonos, al tiempo que subirían sus rentabilidades
Las elecciones marcan un punto de inflexión, con Goldman creciendo a triple dígito. La desregulación en marcha agiganta la brecha con Europa
Las políticas del nuevo presidente tendrán efectos contraproducentes dentro y fuera de Estados Unidos
Los grandes partidos insisten en viejas recetas, que impulsan las mega ciudades y renuncian a ordenar el territorio
La vieja guardia ve ahora cómo los que mandan son los nuevos burgueses, tecnológicos, frescos y, en no pocos casos, intangibles
En medio de la fiesta del segundo mandato de Trump, JP Morgan apuesta por la prudencia
Hacienda hace bien en estudiar si los perceptores del SMI deben tributar, aunque sea un mínimo; pero debe corregir el IRPF para que no sufran un castigo fiscal injusto
La tentación de aumentar las importaciones de Rusia puede crecer si hay un alto el fuego en Ucrania
A estas alturas lo que conviene es esperar y ver, dado que el efecto de la política monetaria suele tardar entre 18 y 24 meses en llegar a la economía real
La industria se caracteriza por su naturaleza cambiante, ya que la adición de capacidad de producción tarda en llegar al mercado
Este año habrá tijeretazo social en el país, que celebra elecciones el 23 de febrero
No hay razón para que las aseguradoras de salud de EE UU conserven su poder para fijar precios y su rentabilidad
Las últimas OPV no son buen augurio para el banco de camas
Coordinar la capacidad industrial a través de las fronteras es menos llamativo que prometer una era imperial
El plan de Trump de presionar a Teherán con el petróleo sería arriesgado si la OPEP no acepta bombear más
En los ciclos expansivos, nuestra economía es la envidia del mundo desarrollado, como a principios de siglo con Zapatero
Los enfoques individuales de BlackRock y los bancos para afrontar el calentamiento global siguen intactos
Los banqueros de Wall Street y los líderes de las grandes tecnológicas están a partir un piñón con el presidente electo
No se trata tanto de que haya visitantes, sino de cómo se reparten los beneficios de ese flujo
Las propuestas de PP y PSOE coinciden en el diagnóstico, pero difieren en el enfoque. Sería conveniente un debate sereno
El gasto unitario de los hogares sigue en niveles precovid y los de nueva creación tienen más propensión al ahorro
La situación genera inseguridad jurídica en una industria que ha mostrado siempre un gran afán de cooperación con las fuerzas de seguridad
No se ve el sentido de dar dinero público a los caseros en las áreas donde no hay escasez
Dar la vuelta a la firma supondría un reto y un riesgo para Prada, uno de los interesados