Egeda califica de mínima compensación el canon de los DVD grabables
Egeda califica de mínima compensación el canon de los DVD grabables
Egeda califica de mínima compensación el canon de los DVD grabables
Promoción sólo de interinos y fin del contrato temporal
Air Europa planea ser el socio español de la empresa resultante
El gasto social aumenta un 6,8% y supone la mitad del Presupuesto
Deutsche Bank
Allianz AG
Alcatel, neutral
La Bolsa apoya el modelo anglosajón introducido en España por Inmocaral
ENI, sobreponderar
Números cada vez más complejos
Gas Natural se queda sola en el concurso por el 35% de la griega Depa
Dow Jones, esperar adopción de posiciones compradoras
Los impuestos del Estado y la Seguridad Social suponen ya el 24,56% del PIB
La SEC sanciona al mercado de Chicago por no supervisar bien
Sanidad analiza si el distintivo por color del tabaco light vulnera la ley
Volkswagen, infraponderar
Para el crecimiento y el bienestar
El euribor baja en septiembre hasta el 2,258% tras dos alzas consecutivas
El fondo de reserva de las pensiones absorberá casi todo el superávit
Los últimos Presupuestos Generales del Estado de la era Aznar elaborados por el Ministerio de Hacienda apuestan una vez más por el equilibrio fiscal para relanzar la economía en 2004. Las inversiones del sector público crecerán un 10,4%, hasta los 27.400 millones de euros. Será prioritario también el gasto social (crece un 6,8%), la justicia y la seguridad ciudadana. Montoro confía en que el Presupuesto sirva para que el PIB se acelere hasta el 3% y se creen 300.000 nuevos empleos.
Nokia (cierre: 13.15)
La caída de Sun Microsystems arrastró ayer a los valores tecnológicos y llevó al Nasdaq a perder un 2,07%
El dólar en la polémica
Munich Re y Allianz pactan su divorcio tras 82 años juntos
Air France y KLM protagonizaron ayer la primera gran fusión de la industria del transporte aéreo en Europa. La absorción de la entidad holandesa por parte de la gala creará la mayor compañía del continente, con ventas por 19.200 millones de euros, y convulsiona un sector sumido en la crisis. Air France pagará unos 784 millones en acciones y controlará el nuevo holding. El Estado francés se reserva el 44% de la nueva entidad. Las dos marcas seguirán operando por separado.
El comisario de Economía, Pedro Solbes, confirmó ayer que el Presupuesto francés no satisface las peticiones de la UE sobre reducción del déficit público. El veredicto, salvo un viraje de última hora en París, activará el 3 de octubre el mecanismo de sanciones previstas en el Pacto de Estabilidad. El ministro galo de Economía, Francis Mer, descartó cualquier cambio. 'Desde luego, no antes del viernes'.
Los analistas discrepan sobre la renta variable a corto plazo