
Salir de Renault podría engrasar el proceso de Nissan
Vender su participación en la firma gala ayudaría a la japonesa a ganar tiempo para poner orden en sus asuntos
Vender su participación en la firma gala ayudaría a la japonesa a ganar tiempo para poner orden en sus asuntos
Sus empresas están frenando la inversión, y sus Bolsas pueden beneficiarse del fin del excepcionalismo de EE UU
El comité que elige sus miembros lo deja igual, lo cual recuerda que, en Bolsa, a menudo lo mejor es no hacer nada
Sus previsiones implican que la rentabilidad de la inteligencia artificial será pequeña
Fijar un umbral de precios mínimo para los vehículos fabricados en el país asiático es una medida arriesgada
Está por ver que Cirsa y otras tengan tan buena bienvenida
Los descuentos, que alcanzan el 25% para los modelos de combustión interna, se ampliarán en los próximos meses, prevé la patronal de vehículos de pasajeros
Publicis está menos expuesta a la automatización de la parte creativa que WPP, y así lo refleja su cotización
La nueva teleco amenaza con poner en una situación incómoda a AT&T, Verizon y T-Mobile
Pekín está invirtiendo más en infraestructuras en el país persa, y podría perder un aliado clave en la región
El riesgo no es que la Fed no recorte los tipos, sino que, cuando lo haga, ya no importe
La compra por parte de BPCE no marcará tendencia, pues la injerencia política sigue viva y coleando en otros lugares
Ni Francia ni Reino Unido disponen del presupuesto necesario para satisfacer las ambiciones de sus líderes
GameStop y Trump Media podrían tener más recorrido aún que Strategy
La unidad de bebidas atraviesa problemas, aporta pocas sinergias y afronta riesgos similares a los del tabaco
El 6,5% de alza del PIB es menor que el 7,8% que tiene como objetivo
Adquirir Scale AI podría salirle tan bien a Meta como las operaciones de Instagram y WhatsApp
Al mismo múltiplo, la compañía de ‘stablecoins’ saldría a Bolsa con un precio de 60.000 millones de dólares
Restringir en exceso las exportaciones puede favorecer que otros países desarrollen otras cadenas de suministro
Las trabas para el uso de una cuenta de otro miembro de la eurozona en España son un ejemplo de lo que queda por hacer
Una propuesta republicana fijaría un impuesto a la propiedad extranjera de activos que llegaría al 20%
Es probable que las nuevas medidas de capital sean más problemáticas para la entidad de lo que dice el Ejecutivo
El dinero puede comprar poder, pero el fundador de Tesla pagó para que otra persona lo tuviera
Trump puede revertir la globalización fiscal, regulatoria y financiera, además de la comercial
Trump insinúa que se acelerarán los esfuerzos para reprivatizarlas
El éxito de la marca de Tapestry, cuyos artículos cuestan cientos en vez de miles de euros, expone los riesgos para LVMH o Kering
Los costes están bajando, la adopción en los mercados tempranos crece, y la IA anuncia nuevas capacidades