EADS estudia deshacerse de una nueva planta de Airbus en Alemania
EADS estudia deshacerse de una nueva planta de Airbus en Alemania
EADS estudia deshacerse de una nueva planta de Airbus en Alemania
La UE critica a Washington por el cálculo de las ayudas a Airbus
España elevará su participación en EADS hasta el 10% con ayuda privada, cuando se concreten las necesidades de financiación del grupo. El plan aeronáutico, que se presentó ayer, prevé que las ayudas públicas al sector crezcan un 13% anual hasta 2016
El Gobierno pretende atraer a algún gran grupo aeronáutico internacional para que se instale en España y sirva de revulsivo al sector junto a EADS y Airbus, que ya están asentados en el país. Un objetivo que forma parte del plan estratégico aeronáutico hasta 2016 que presenta mañana el Ministerio de Industria.
Francia y Alemania tratan de reforzar su poder de veto en EADS
Francia y Alemania han acordado una nueva estructura para EADS que acaba con la actual bicefalia, pero mantiene el equilibrio de poderes, con un reparto de puestos que rotarán cada cinco años. Los franceses tendrán el poder ejecutivo en EADS (Louis Gallois) y los alemanes, la presidencia no ejecutiva (Rüdiger Grube) y el control de Airbus (Tom Enders).
El alemán Thomas Enders, actual co-presidente de EADS, ha anunciado hoy que presidirá el fabricante de aviones Airbus, mientras que el francés Louis Gallois liderará en solitario el constructor de aviones europeo EADS.
Sarkozy y Merkel deciden el futuro de EADS
París quiere abrir el pacto de accionistas de EADS
El banco estatal ruso VTB planea vender su 5% en el accionariado de EADS
España pretende que su posición dentro de EADS se 'enfatice' tras la reorganización estructural del grupo que preparan Francia y Alemania. Los dos países mantienen todavía el pulso por el reparto de poder futuro.
Dubai ha dado un espaldarazo a la estrategia de EADS para superar la crisis de Airbus con la compra de un 3,12% del consorcio. La inversión, puramente financiera, vale unos 615 millones.
El grupo aeronáutico europeo ha triunfado en el salón de Le Bourget. Un buen dato para mejorar la percepción de una empresa aún en crisis.
Los consejeros delegados de EADS cobraron cerca de cinco millones en 2006
EADS, una empresa que necesita ser normal
Astrium, la división espacial del grupo aeronáutico europeo EADS, presentó ayer el proyecto de una nave que transportará turistas al espacio a partir de 2012.
El Gobierno impulsará al sector aeronáutico a través de un plan estratégico en el que reclama un peso medio del 20% en los principales proyectos de EADS-Airbus y que apuesta por la implantación industrial de otro gigante del sector en el país.
El grupo europeo EADS ha anunciado hoy el nombramiento de Marwan Lahoud, hasta ahora responsable de su filial de misiles MBDA, como jefe de estrategia y mercadotecnia, responsabilidad que hasta ahora recaía en Jean-Paul Gut, director general delegado.
Hispasat aprueba construir su segundo satélite americano
Airbus ha anunciado el lanzamiento de las negociaciones con los sindicatos a nivel nacional en Francia, España, el Reino Unido y Alemania, sobre las medidas "sociales" ligadas a la aplicación de su plan de ajuste 'Power 8'. El constructor aeronáutico francés precisó que estas consultas han comenzado ya en España y el Reino Unido, mientras que empezarán el próximo día 6 en Francia, donde tiene su sede social en Toulouse (suroeste), y en el curso de junio en Alemania.
El tema pinta feo para la cúpula de EADS. Tras conocerse ayer el contenido de un consejo de administración que venía a demostrar que los directivos y los administradores de EADS conocían los problemas de Airbus cuando vendieron sus títulos, el semanal <i>Le Canard Enchainé</i> ha revelado hoy la existencia de unos resúmenes de las conversaciones de un responsable del grupo Lagardère con directivos de EADS sobre los problemas de Airbus con su avión gigante A380 y con el nuevo modelo A350.
Directivos de EADS conocían la crisis de Airbus cuando vendieron en Bolsa
EADS ultima la salida de su número dos, el francés Gut
La justicia gala investiga la indemnización millonaria del ex presidente de Airbus
Sarkozy negociará con Merkel cambios en EADS
EADS indemnizó a Forgeard a instancias del Gobierno galo
EADS cerró el primer trimestre con unas pérdidas de 10 millones, arrastrado todavía por la crisis de Airbus, que le ha costado 888 millones en las cuentas del primer trimestre.
EADS registró unas pérdidas netas de 10 millones de euros en el primer trimestre del año, frente al beneficio neto de 522 millones de euros que logró entre enero y marzo de 2006, debido a la aplicación del programa de reestructuración 'Power 8' en la división de aviones comerciales (Airbus).
EADS no ampliará capital hasta que el plan de ajuste dé sus primeros resultados
Airbus recortará 334 empleos en la planta de Getafe
Airbus España cuenta con la mayor cartera de pedidos de su historia y advierte que la industria auxiliar no se encuentra preparada para absorber la subcontratación a riesgo de proyectos como el A-380 o el A-350. El aviso lo lanzó ayer el director de Airbus, Manuel Hita, que reclama fusiones y cooperación.
El ex patrón de Airbus y copresidente de EADS, Noël Forgeard, cobró en 2006 un total de 8,5 millones en concepto de indemnizaciones por despido y otras cláusulas de su contrato. Forgeard había abandonado Airbus in extremis en julio de ese año, tras anunciarse retrasos de más de dos años en la entrega del gigante A-380.
Rüdiger Grube presidirá junto a Arnaud Lagardère el grupo EADS
La auditoría de EADS no detecta anomalías
La estrategia de Rusia de relanzar su sector de aviación civil de la mano de EADS empieza a dar resultados. La industria rusa desarrollará un 5% del nuevo Airbus 350 y colaborará con el consorcio en el negocio de transporte. A cambio, Airbus renovará en gran parte la flota de Aeroflot.
España espera superar el 10% de peso industrial en Airbus
Lagardère propone cambiar el pacto de accionistas existente en EADS
Los inversores han penalizado en las últimas sesiones los resultados presentados por EADS y en especial sus previsiones sobre Airbus, para la que la compañía prevé sustanciosas pérdidas este año. La acción ha caído un 5,77% en dos sesiones.
Las turbulencias que atraviesa el constructor aéreo Airbus, principal filial del consorcio aeronáutico EADS, mermaron el beneficio de su matriz en un 94%. El constructor aéreo registró pérdidas por primera vez en su historia, en el peor año de la compañía.
Gallois asegura que EADS no necesita por el momento una ampliación de capital