El Banco Central Europeo mantuvo ayer los tipos de interés en el 3,75%, pero su presidente, Jean-Claude Trichet, dejó meridianamente claro que habrá al menos una nueva subida, hasta el 4%, posiblemente en junio.
El Adif recibirá de las arcas estatales 11.884 millones de euros entre este año y 2010, en cumplimiento del primer contrato programa que firman ambas partes. La partida principal servirá para modernizar las redes ferroviarias actuales.
La recogida de beneficios hizo caer al Ibex hasta los 14.775,20 puntos, pero el descenso se suavizó por el avance de Wall Street. La reunión del BCE, que mantuvo tipos, pasó inadvertida.
La economía de la zona euro vuelve a sorprender a los más escépticos y lleva en volandas al euro. La moneda única está viviendo uno de sus mejores momentos, no sólo contra el dólar, sino también contra las divisas asiáticas y cotiza ya cerca de máximos históricos. El euro tocó ayer los 1,35 dólares, el cambio más alto en dos años y gana un 11% en 12 meses.
La constructora Eiffage se levanta contra el frente de accionistas españoles. La entrada del promotor Luis Portillo con en torno al 2% como posible aliado del primer accionista de la francesa, Sacyr, ha provocado una virulenta respuesta de los sindicatos. Rechazan una eventual opa y acusan a la española de querer trocear la empresa.
Hace justo dos meses, cuando Telefónica era la única candidata a tomar una participación minoritaria en Telecom Italia, nadie en el país se lo puso fácil. Ahora la situación es distinta. Los bancos socios de la operadora italiana han contactado con la española para llegar a un pacto que pare los pies a Carlos Slim y AT&T. Telefónica está estudiando las posibilidades.
El Consejo de Ministros aprobará hoy el proyecto de Ley de Impulso a la Sociedad de la Información (LISI), según fuentes del Ministerio de Industria. El polémico artículo 17 bis desaparece, no obstante, del texto.