Santander, el británico Royal Bank of Scotland y el belgaholandés Fortis han confirmado su interés por el primer banco de Holanda, ABN Amro. El jueves este consorcio remitió una carta a la cúpula de ABN Amro en la que manifiesta su interés por formular 'una propuesta de compra'. Esta nueva oferta competirá con la del británico Barclays, que lleva un mes negociando en exclusiva su fusión con ABN Amro.
La crisis institucional de la CNMV alcanzó ayer su máxima expresión, tras rechazar una vez más su presidente Manuel Conthe dimitir sin antes dar explicaciones al Parlamento. Conthe se reafirmó en su posición después de que el ministro de Economía Pedro Solbes le retirara públicamente su confianza, y de que el consejo de la institución que preside repudiara su proceder. Conthe reaccionó reclamando la dimisión del vicepresidente Carlos Arenillas.
El director de la Oficina Económica de Presidencia, David Taguas, defendió el viernes a título personal durante un encuentro con periodistas la supresión de los impuestos de Sucesiones y Patrimonio, así como la progresiva reducción de los tipos marginales del impuesto sobre la renta y la eliminación de las deducciones todavía vigentes en dicho tributo.
El patrimonio de Afinsa vale diez veces más para sus antiguos administradores y, por lo tanto, impugnarán el informe concursal. Los administradores para el proceso judicial valoraron el jueves que los activos de la filatélica sólo cubren un 10% de sus compromisos.
El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, pidió el viernes a las autoridades que reduzcan la regulación existente sobre el sector financiero.
La entidad financiera se ha mantenido como primer valor de la Bolsa durante año y medio. Su débil comportamiento bursátil en 2007 ha reducido a 2.798 millones la distancia con la 'teleco'.