El giro del 'mix' energético
El giro del 'mix' energético
El giro del 'mix' energético
BANKINTER. Inicia una nueva etapa para mejorar sus resultados económicos
El máximo ejecutivo y primer accionista de la firma se enorgullece de que en un momento de crisis Renta 4 siga creciendo en patrimonio bajo gestión, lo que denota, a su juicio, la confianza del inversor.
Crisis, en su sentido más amplio
Lo que decida el señor de Bahamas
Acciona. Exane BNP rebaja el precio objetivo un 26%, a 84 euros
Gas Natural. HSBC da un potencial a la acción del 14,6%
La caída de Telefónica, tras presentar sus resultados, pesó ayer en el Ibex, pero no fue el único factor. El índice sufrió un descenso del 1,11%, superior al de sus homólogos europeos, y cerró por debajo de los 10.000 puntos.
Y el BCE dio su brazo a torcer
Los analistas técnicos ven posible que el Ibex alcance el 11.200
Mantener la cabeza fría en momentos de inestabilidad es clave para evitar acentuar las pérdidas.
La huida de los inversores arrastra al euro por debajo de 1,27 dólares El castigo continúa. Los mercados financieros europeos vivieron ayer una nueva jornada de tensión extrema por la venta indiscriminada de activos. El Ibex 35 perdió un 2,93% y acumula un retroceso del 10,98% en cuatro sesiones.
La inestabilidad en los mercados europeos está provocando una fuga de capitales de la región, con la consiguiente depreciación del euro. La divisa europea cotizaba ayer en 1,28 dólares, el nivel más bajo desde marzo de 2009. Las apuestas contra el euro, además, han aumentado hasta máximos históricos.
Amadeus. Primer recorte desde la salida a Bolsa
Grifols. Fuerte rebote después de las últimas caídas
Repsol. Entre los valores favoritos de Banesto Bolsa
El rebote de los mercados desde marzo de 2009 ha sido un revulsivo para los planes de pensiones. La rentabilidad media de los últimos 12 meses ha sido del 11,03%. El 95% de las carteras del sistema individual acumula ganancias en el último año.
La volatilidad que ha impregnado las Bolsas en las últimas sesiones ha despertado las alarmas entre las casas de análisis técnico. La caída del 4% del Ibex el miércoles estuvo a punto de llevarse por delante la cota de los 10.000 puntos, un soporte clave en estos momentos.
La rebaja del rating de España acelera la caída del Ibex hasta un 2,99%, tras una sesión de elevada volatilidad por la situación límite de la deuda griega. Era un rumor con el que el mercado especulaba desde el martes. Standard and Poor's rebajó ayer un escalón la calificación de la deuda española, de AA+ a AA, lo que generó un aumento de la volatilidad en los mercados de renta fija y variable. Europa cerró en números rojos con el Ibex en cabeza, un 2,99% hasta 10.167 puntos.
Standard and Poor's rebajó ayer el rating de la deuda de Grecia y Portugal y situó la calificación de los bonos a largo plazo del país heleno en BB+, o nivel no apto para la inversión; esto es: bono basura.
Grecia y el riesgo moral
Iberia. Se anota un alza del 6% en dos sesiones
BBVA y Santander presentan sus cuentas del primer trimestre el miércoles y el jueves
Inditex. BoFA-Merrill Lynch da un potencial a la acción del 17%
JP Morgan AM y Carmignac Gestion son las dos gestoras que más utilizan los profesionales españoles que trabajan con arquitectura abierta, es decir, con fondos de terceros.
Santander. MF Global eleva su valoración de la gran banca
Vueling. La aerolínea presenta resultados el jueves 22 de abril