Un 75% de los españoles estaría dispuesto a cobrar menos para tener más tiempo libre, según el <i>Estudio Anual de Satisfacción Laboral y Calidad de Vida 2007</i>, elaborado por la empresa europea de búsqueda de profesionales Cátenon. No obstante, el estudio señala que el 58% de los trabajadores se siente, en términos generales, "satisfecho" o "muy satisfecho" con su empleo. Según el informe, lo que más retiene a los españoles en su puesto de trabajo es el ambiente laboral, seguido de la responsabilidad del puesto que desempeñan, el reconocimiento que tienen en la empresa y el sentirse bien pagados.
Ser el país que más accidentes laborales tiene de la Europa de los 15 no es la mejor manera de celebrar el Día Internacional de la Seguridad en el Trabajo. Así lo ha recordado hoy Dolors Hernández, responsable confederal de Salud Laboral y Medio Ambiente de la Unión General de Trabajadores (UGT), que ha calificado el dato de "panorama preocupante". España registra el 20% de los accidentes mortales registrados en dicha región, según los datos del Eurostat.
Las inmobiliarias y constructoras han diversificado sus vías de ingresos para no sufrir en exceso una desaceleración del cicloInmobiliarias y constructoras
Santander obtuvo en el primer trimestre un beneficio atribuido de 1.802 millones de euros, un 20,7% más. La entidad prevé que este ritmo de crecimiento se acelere de aquí a finales de año. América Latina aportó 681 millones al resultado, mientras que la red en España ganó 460 millones.
El consorcio formado por Royal Bank of Scotland, Santander y Fortis ha comunicado a ABN Amro su intención de realizar una oferta por el 100% del capital del banco, lo que incluye al estadounidense Lasalle. El trío pretende llegar hasta el final, aunque tenga que lanzar una opa hostil. Un grupo de accionistas holandeses ha denunciado la venta de Lasalle a Bank of America. La presión ha hecho que ABN Amro levante la cláusula por la que el consorcio no podía presentar una opa hasta dentro de un año.
José Aguilar analiza las lecciones sobre gestión que pueden extraerse de películas como la historia de una familia estadounidense que no obtiene los objetivos propuestos, pero sí consigue algún que otro triunfo
La sociedad estadounidense está orgullosa del modelo de enseñanza y lo agradece con jugosos donativos. En España, la Universidad debería ganar en autonomía financiera, dicen los expertos
Con 34 años de edad y licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Jordi Padilla ha sido responsable de renta variable en AB Asesores, Morgan Stanley y Atlas Capital
El presidente de Banco Pastor, José María Arias, se mostró el viernes 'más que satisfecho' con la composición del accionariado del grupo. La entidad ganó hasta marzo 52,8 millones, un 31,4% más.
El ministro de Energía de Argelia, Chakib Khelil, negocia con Gas Natural un aumento de tarifas del 20% para los contratos que mantiene en el único gasoducto que conecta con la Península. Khelil, que también preside Sonatrach, afirmó que está dispuesto a vender a la gasista española el 10% de su participación en Medgaz.
La cadena de supermercados holandesa Ahold anunció el viernes la marcha de su consejero delegado, Anders Moberg, a partir del próximo 1 de julio. Fue el artífice de la reestructuración del grupo tras el escándalo contable de Foodservice.
Nuevo gigante en el transporte por carretera. La británica National Express, dueña de Alsa, ha batido al fondo de capital riesgo Douhgty Hanson en la pugna por Continental Auto, con lo que se convierte en verdadero rey del sector. La renovación de las concesiones estatales de las rutas obligará al nuevo grupo a pujar para mantener algunas de las que tiene. Pero también pujará por las de los rivales.