Las cinco ofertas para adquirir Applus superan los 1.200 millones de euros, por encima de los 1.015 millones que pactó el fondo Candover en la frustrada compra de hace un año. Mientras, Applus ha ralentizado el crecimiento del margen de explotación, que ha pasado de aumentar un 11% en junio de 2006 al 7,7% en marzo pasado.
El mercado esperaba una jornada como la de ayer, con la publicación de unos resultados empresariales por encima de lo esperado. El dinero volvió a entrar con fuerza y en la Bolsa española los grandes valores retomaron el protagonismo.
La Inspección de Trabajo prevé recuperar este año alrededor de 900 millones de euros de impagos de las empresas a la Seguridad Social. Es una cifra similar a la registrada en los últimos años, si bien este organismo prepara mejoras informáticas para aumentar notablemente esta recaudación en años próximos.
La Agencia Europea del Medicamento (Emea) comunicó a última hora de la tarde de ayer la aprobación de Yondelis, el antitumoral de origen marino desarrollado por Pharmamar, filial del grupo español Zeltia que ayer cerró a 8,2 euros.
Un jarro de agua fría. Así cayó sobre Qualcomm la apuesta pública de Bruselas por el estándar de Nokia para la televisión móvil. La multinacional estadounidense ha criticado duramente esta medida, que, en su opinión, coarta la neutralidad tecnológica. Aun así asegura que no planea acciones legales porque 'la Comisión no ha tomado todavía una decisión final'.
La construcción de viviendas de precio libre en España cayó un 5,8% en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2006. En total se iniciaron 9.001 inmuebles menos, hasta situarse en 146.754. A pesar del desplome en la vivienda iniciada, el total interanual se fija en 655.922 casas.
La Caixa ha optado por una oferta pública de suscripción (OPS) para colocar en Bolsa el 20% de Caixaholding. La entidad financiera rebautizó su cartera de participadas con la denominación de Criteria Caixa Corp y nombró director general a Francisco Reynés.