El Ministerio de Trabajo ultima con empresarios, sindicatos y comunidades autónomas la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo para 2007-2012. En el último borrador de este documento, Trabajo propone que los convenios colectivos refuercen la 'responsabilización de los trabajadores' en el cumplimiento de las medidas de prevención. Si bien Trabajo renuncia a la pretensión patronal de que sea una ley la que fije los incumplimientos de los empleados y las sanciones correspondientes.
Bancos y cajas están endureciendo las condiciones para la concesión de créditos hipotecarios y de consumo. La subida de tipos y el temor a un alza de la morosidad por el mayor endeudamiento de las familias han provocado este giro estratégico.
France Télécom y Deutsche Telekom están decididas a acelerar al máximo la venta de la filial española de la alemana, Yacom, a la participada nacional de la francesa, Orange. Está previsto que las compañías firmen hoy mismo la operación, aunque con ello se adelantarán al visto bueno de los consejos de sus matrices.
Tres días ha tardado el ex candidato socialista al Ayuntamiento de Madrid, Miguel Sebastián, en arrojar la toalla tras su descalabro electoral. José Luis Rodríguez Zapatero le pidió que trabajara como concejal hasta las elecciones generales para no acelerar la crisis en el PSOE madrileño, pero finalmente ha desoído su consejo.
Ericsson consigue entrar en la red de acceso de tercera generación de Vodafone España y suministrará equipos durante tres años por un valor de hasta 300 millones. El fabricante sueco aprueba así su única asignatura pendiente en el mercado nacional.
Llega savia nueva al mercado de la mano de Almirall, que colocará en Bolsa hasta el 30% de su capital en una operación a la que podrán acudir los minoritarios, y Solaria, que realizará una ampliación equivalente al 28,5%. La primera espera debutar en el parqué el 20 de junio y la segunda, el 19.
La firma de origen chino CDC es ya la cuarta en software de gestión empresarial tras Microsoft, SAP y Oracle. Su cliente objetivo era la empresa de tamaño medio, pero la tendencia a valorar más la especialización de los programas que el nombre del proveedor les está reportando también grandes clientes
Mes redondo para la Bolsa española. Ha cerrado en máximo histórico, en 15.329,40 puntos, con una subida acumulada en el periodo del 6,64%, la más alta registrada entre los principales índices del mundo.