Société Générale no tiene prisa por participar en fusiones
Société Générale no tiene prisa por participar en fusiones
Société Générale no tiene prisa por participar en fusiones
Altae prevé abrir más sucursales y estudia oportunidades de compra
Este verano, las vacaciones las organiza el jefe
Las patronales de los automóviles critican la fiscalidad 'verde' de Narbona
Crear valor, tener sensibilidad social y fidelizar al empleado son las claves para tener buenas perspectivas
El empresario belga Albert Frère declaró ayer la compra de un 5% de Iberdrola por 2.210 millones de euros, en una operación que la eléctrica española califica de puramente financiera, pero que fuentes solventes consideran el primer paso de la batalla por el control de Iberdrola. Según estas fuentes, tras el movimiento de Frère planean las sombras de Suez, Gas Natural y ACS.
Portugal Telecom reconoce que analiza opciones para comprar en Brasil
Los March insisten en que una fusión con Fenosa sería buena, pero es difícil
El 41% de los nuevos auditores son mujeres
Los expertos advierten de riesgos en los mercados financieros
Rajoy se toma su tiempo para decidir el futuro de Gallardón
Acercamiento en la valoración de las balanzas fiscales
La desaceleración que vive el inmobiliario tendrá importantes efectos sobre la inversión en construcción y el precio de la vivienda, pero serán limitados sobre el crecimiento global del PIB. El consenso de los principales institutos y servicios económicos del país cifra en torno a dos décimas el coste en crecimiento para la economía en 2008. Otros factores como la mayor población o la recuperación de la zona euro ayudarán a compensar, vía mayor demanda, el menor tirón inmobiliario, de forma que el crecimiento del PIB superará el 3%.
Verona y México DF son sus próximas citas profesionales. La esperan también en el Metropolitan, la Scala y el Liceo, sin que esté prevista su actuación en el Teatro Real, una espinita por arrancar
Crece el interés por las compañías de mediana y pequeña capitalización. En 2004 el volumen de los valores que están fuera del Ibex suponía el 5,5% del total del continuo. Tres años después, el porcentaje ha subido al 11%.
El talento y su gestión
Jazztel augura buenas perspectivas. Natra espera duplicar sus ventas en dos años. Sos Cuétara, incrementar resultados un 50% este año; Zeltia, lograr beneficios en 2009; Amper, duplicar tamaño, y Renta Corporación, crecer el 20% en el semestre. Son ejemplos del optimismo de firmas de mediana capitalización que se han dado cita en un foro de BME.
Guerra en los tribunales hasta el final. Es la estrategia de la constructora francesa Eiffage para defenderse de la oferta de canje de acciones que ha lanzado su primer accionista, Sacyr, con el 33,32%. Si el regulador bursátil aprueba la opa del grupo español, su participada recurrirá al tribunal de apelación con el fin de bloquearla durante meses.
Los precios volvieron a descender en mayo en España. Así lo señala el indicador adelantado de la inflación armonizada, que se redujo una décima este mes hasta situar la tasa interanual en el 2,4%. Si bien, las previsiones de los expertos apuntan que los precios repuntarán de aquí a final de año.
La fusión de las inmobiliarias Reyal y Urbis se hará efectiva el próximo mes y este año cotizará en Bolsa la nueva compañía. Tras la integración, la firma estudiará adquirir una empresa
El Banco de España ya está testando con 22 entidades financieras el nuevo modelo de transferencias que ha impulsado la Comisión Europea. Su aspecto más polémico es que permitirá cargar una parte de los costes al receptor del dinero. Su uso se extenderá desde enero de 2008.
Los analistas no daban crédito: el valor de BME volvió a explotar, un 4,1%, pero hizo el camino de ascenso en sólo una hora. La acción emprendió su escalada a las 16.21 horas, tras marchar en el pelotón de cola durante toda la sesión. Distintas fuentes relacionan la actividad compradora de Deutsche Bank con el presunto interés de Deutsche Börse por el operador español.
El supervisor autoriza al luso Banif a entrar en el capital de Bankpime
Un caso para las escuelas
El Ministerio de Economía inició ayer la negociación con los grupos parlamentarios para aprobar el techo de gasto del año que viene que llevará a mediados de junio al Congreso. Son 152.561 millones de euros, en cuyo reparto se entrará en breves semanas teniendo en cuenta el criterio del vicepresidente Pedro Solbes de que hay que evitar la elaboración de unos Presupuestos expansivos, a pesar de ser el ejercicio que viene un año electoral.
ABN Amro aseguró ayer que analizará la oferta presentada el martes por Royal Bank of Scotland, Fortis y Santander, aunque ratificó su apoyo a la propuesta del británico Barclays. De momento, la primera entidad holandesa ha decidido crear un comité de transacción para estudiar ambas proposiciones de compra.
Los fondos de capital riesgo españoles pueden garantizar el carácter nacional de Iberia tras el cambio accionarial 'igual que cualquier otra empresa'. Así lo aseguró ayer el presidente de Iberia antes de la junta de accionistas en la que no se tomó decisión alguna sobre la oferta de compra de la compañía por parte de TPG y British Airways, junto a tres fondos españoles.