La deriva antivacunas de la Administración Trump golpea a las farmacéuticas estadounidenses
El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., se ha convertido en un ogro para el sector
El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., se ha convertido en un ogro para el sector
El ministro de Economía reclama que la recaudación por los aranceles que establezca la UE se destine a crear un fondo para apoyar a los sectores afectados
La compra, sea o no para alquilar, es vista como la opción más segura pero los precios están en máximos y no hay que perder de vista el coste de hipotecarse de nuevo y los gastos como casero
Valencia, Málaga, Palma y Terrassa concentran las mayores subidas de los arrendamientos según la estadística oficial. En todas han escalado los precios más de un 50% en ocho años, el triple que los sueldos
La convocatoria unitaria de los sindicatos de vivienda saca a la calle manifestantes en 40 ciudades
Las compañías con más de 50 empleados deben tener listas en los próximos días una serie de medidas para la igualdad de las personas LGTBI, aunque sean las recogidas en la legislación
Pese al respaldo de los analistas, se acerca a su primer aniversario en Bolsa con una caída cercana al 40% desde su debut. El mercado aguarda el 28 de abril los resultados del primer trimestre
La compañía baraja tres nombres para una rápida sucesión, para la que Markus Haupt, actual presidente interino, es el favorito de los sindicatos
Yoni Assia, CEO y cofundador de la plataforma de inversión minorista eToro, aspira por segunda vez a salir a Bolsa en Estados Unidos y a entrar en el Nasdaq
Los recortes del secretario de Sanidad, además de su escepticismo hacia las vacunas y otros consensos científicos castigan duramente al sector
Con tipos a la baja y valoraciones atractivas, quizá haya llegado el momento de mirar hacía la renta variable europea
Las tarifas anunciadas por Trump tienen efecto, ya sea directo o indirecto, sobre el conjunto del mercado, pero las eléctricas están menos expuestas. Iberdrola y Viscofan marcan máximos pese al caos bursátil
Los gravámenes del 25% que ha impuesto el Gobierno estadounidense sobre la importación de automóviles que han entrado en vigor este jueves suponen un duro golpe para Toyota, Mercedes-Benz y Volkswagen
La compañía produce en EE UU, Europa y China utilizando proveedores regionales, lo que le permitirá esquivar en parte las tarifas. Pese a todo, su valoración extremadamente cara y la mala evolución de sus números la lleva a perder 750.000 millones de valor en Bolsa desde diciembre
Los contribuyentes podrán presentar la declaración por internet desde este miércoles hasta el 30 de junio. A partir del 29 de abril se puede pedir cita telefónica
La campaña arranca hoy 2 de abril y los ciudadanos obligados a presentarla tendrán hasta el 30 de junio para hacerlo
Desde el 2 de abril se puede presentar la declaración del IRPF por internet. El 30 de junio es el último día de la campaña
El dinero invertido se descuenta de la base imponible del IPRF
La tributación conjunta prevé un beneficio fiscal que sale a cuenta solo si uno de los cónyuges no tiene ingresos o estos son muy bajos
La volatilidad se dispara y otras monedas como ethereum, XRP y solana se dejan entre un 5% y un 12%
El presidente de Estados Unidos opera bajo otra lógica y otros parámetros, y de lo que pase por su cabeza dependerá el futuro de la economía
La posibilidad cierta de que la UE aplique fuertes retorsiones a producciones icónicas como la soja va por el camino acertado
La dureza del anuncio requiere medidas urgentes, en línea de las anunciadas por el Gobierno español
Las grandes filtraciones sobre sociedades ‘offshore’ han permitido recaudar más de 200 millones de euros en España
El fondo canadiense ofertó en noviembre pasado 10,5 euros por títulos. Los inversores contemplan la aparición de nuevos interesados por la firma
La tensión también se eleva sobre toda Latinoamérica, el gran mercado español, con notable presencia bancaria
La deuda referencia de la zona euro aprovecha la huida de los inversores de la Bolsa y el escenario de menor crecimiento ante los aranceles de Trump
Los números rojos se disparan en las firmas con cadenas de suministro multinacional. Apenas un puñado de valores defensivos, como servicios públicos, distribución o salud, se salvan de las pérdidas
La cervecera vasca produjo en 2024 más de 800.000 litros y facturó 3,5 millones
El banco abre la puerta a mantener el crédito a pymes durante un máximo de cinco años
La francesa Latecoere se desprende de Mades, una compañía malagueña de electrónica para els ectro de defensa
Las entradas de dinero rozan los 10.000 millones de euros, la gran mayoría en productos de renta fija, mientras se aceleran las salidas en fondos de Bolsa
La jefa de ventas mayoristas de la gestora neerlandesa en Europa muestra su confianza en la inversión bursátil
El neobanco refuerza su estructura de capital para seguir creciendo con la captación de depósitos