Las grandes firmas despuntan este año pero afrontan un 2024 desafiante por la desaceleración económica que se espera. La compañía fundada por Amancio Ortega se confirma como referente para el sector
El impacto en mercado solo es evidente si se anuncian medidas muy drásticas. La investidura de Pedro Sánchez ha sido neutro, con el Ibex en máximo anual. Las presidenciales de EE UU en 2024 serán una nueva prueba
La euforia de 2021-22 de las petroleras en Bolsa ha dado paso a un 2023 de consolidación. El sector esgrime solidez y un atractivo dividendo pero su cotización va de la mano de la incierta evolución del precio del crudo
Los expertos sitúan entre el 10% y el 20% el incremento del valor de una casa cuando se reforma, tanto en la venta como en el alquiler, lo que hace las molestias de una obra merezcan la pena
Los precios se mantendrán estables, con una modesta subida inferior a la inflación, mientras el tope para la actualización del alquiler se eleva hasta el 3%
El precio medio ronda los 100.000 euros por casa, pero la oferta es muy amplia entre plazas de garaje a 1.000 euros y mansiones por 3 millones de euros
Las expectativas del mercado son más favorables para las cuentas empresariales de EE UU que de Europa aunque todo el foco está en las previsiones para 2024
El rendimiento de comprar una vivienda para arrendarla supera el 7% en Tarragona y Huelva y cae al 5% en Madrid y Barcelona, ciudades en las que las oportunidades están en los municipios vecinos de la periferia
Salvo BBVA, los bancos españoles continúan por debajo de sus máximos de marzo y afrontan la exigencia del mercado de seguir respondiendo con más dividendos y recompras de acciones
Los expertos empiezan a recomendar la compra de bonos a plazos más largos para garantizarse la rentabilidad ante un escenario económico que irá deteriorándose
Los planes de aumento del parque de vivienda (PSOE) y el Plan Nacional del Agua (PP) impulsarán a las constructoras, así como la modernización del sector turístico que ambos contemplan
Las grandes tecnológicas han resucitado este 2023, después del duro castigo del pasado año, por la nueva megatendencia de la inteligencia artificial (IA) y sus buenos fundamentales
Para el segundo semestre los analistas se dividen entre los temerosos a la recesión y a los tipos altos frente a los que esperan un fuerte repunte de las ganancias de las cotizadas. Las tecnológicas serán decisivas
Los expertos, pese a la expectativa de recesión, creen que ya es un buen momento para entrar y ven caras las grandes tecnológicas y las firmas de calidad
Bancos e inmobiliarias, y en menor medida las energéticas, parten como favoritas para despuntar en Bolsa si se produce un vuelco electoral el próximo 23 de julio en favor del PP