
Alimentación en Bolsa: productos más caros pero poco premio a la acción
El aumento de costes ha rebajado su márgenes, aunque han aguantado con el incremento de las ventas
El aumento de costes ha rebajado su márgenes, aunque han aguantado con el incremento de las ventas
Las tensiones han afectado a todas las zonas, pero precios más bajos y oferta más variada facilitan la compra o el alquiler de una casa en la periferia
Los analistas ven una brecha entre las valoraciones y las expectativas de tipos más altos que deberá corregirse
El 14% de las compraventas de casas en España en 2022 las realizaron los foráneos, aunque en Baleares alcanzaron el 34% y el 42% en la provincia de Alicante.
La rehabilitación de casas usadas permite elevar su precio el 18% en Madrid o el 22% en Barcelona para una posterior venta.
El año comienza con notables alzas en Bolsa, en especial para Meta y Apple, y el favor de los inversores con la perspectiva del potencial a largo plazo de sus negocios, más modesto que hasta ahora
El declive del crecimiento en Europa frenará el empuje vivido desde la pandemia, en un segmento más blindado ante el alza de tipos de interés. El pasado año, los precios y alquileres subieron en torno al 10%.
En 2022, la rentabilidad por alquiler de estos bienes superó el 7%, en línea con la vivienda, con un precio medio de 11.619 euros, al alcance de los inversores menos pudientes
El 20% de las ventas de los valores del Stoxx 600 se dirigen al gigante asiático, que crecerá entorno al 5% este año. Alemania e Italia serán los más favorecidos y, por sectores, energéticas, materiales básicos y lujo.
El inversor extranjero acapara el 60% de las compraventas 2022 marcó un récord histórico de inversión, con 15.400 millones
Beneficios históricos, balances saneados y crecimientos de márgenes ponen al sector en primera línea de las recomendaciones de los analistas
Los precios de compra se mantendrán estables por la falta de oferta y pese a una menor demanda por la desaceleración económica y unas hipotecas más caras. El alquiler continuará caro en especial en las zonas más ricas y más pobladas
Ha sido el sector maldito en Bolsa este año tras crecer menos en ventas que el resto del mercado. Sus acciones todavía siguen caras pero los gestores no renuncian a las grandes compañías de cara al largo plazo
Unos pocos productos de CaixaBank, Mutuactivos o Buy & Hold sortean las pérdidas con posiciones bajistas, bonos ligados a la inflación y el uso de divisas
Los índices ya acumulan un alza notable desde mediados de octubre
La quiebra de FTX destapa la enorme inseguridad de las plataformas de activos digitales
El envejecimiento de la población del mundo desarrollado y el auge de las ciudades configuran una megatendencia unánime para rentabilizar los ahorros a largo plazo
La subida de tipos y el deterioro de la publicidad obligan a una disciplina de costes con ajustes de plantilla
El mercado espera como resultado de los comicios de mitad de mandato un Congreso dividido con la Cámara de Representantes en manos de los republicanos. Este escenario históricamente ha favorecido a la Bolsa: la dificultad para imponer cambios en impuestos y gasto público eliminan incertidumbres
Mastercard analiza en su Innovation Forum las tendencias que marcarán la digitalización del sector de pagos y borrarán las fronteras entre los mundos físico y virtual
Bolsonaro ha renunciado a la ortodoxia en el gasto para aumentar su popularidad, mientras a Lula se le recuerda como un mandatario pragmático y serio
El tercer trimestre dejará resultados sólidos, en especial en las energéticas, aunque 2023 traerá ajustes de beneficios
Con una inflación galopante y derrumbes de rentabilidad en los activos financieros, el alquiler de una vivienda deja rendimientos del 4%.
Los gestores prevén de forma mayoritaria una contracción económica en 2023, en principio suave. La inversión de la curva de tipos y los índices PMI son las grandes señales de alerta
La apuesta por activos en dólares del inversor en euros deja menos pérdidas y la caída del Nasdaq deja una diferencia a favor de diez puntos porcentuales.
Georgia Meloni ha evitado el tono antieuropeísta de Salvini en 2018 ya que el país depende de los fondos que libera Bruselas. La llegada al poder de la extrema derecha plantea grandes interrogantes en el proyecto europeo y la postura común de la UE frente a Rusia
El negocio de infraestructuras, principal fuente de ingresos, sigue pujante, pero el 80% de la valoración bursátil se apoya en la energía