Myinvestor capta 30 millones con ‘cocos’ con un cupón del 7,75%
El neobanco refuerza su estructura de capital para seguir creciendo con la captación de depósitos


MyInvestor, el neobanco respaldado por Andbank, El Corte Inglés, AXA y varios family offices, ha emitido con éxito bonos AT1 (instrumentos de capital híbrido, a medio camino entre la deuda y las acciones y denominados en la jerga ‘cocos’) con opción de amortización anticipada a cinco años por importe de 30 millones de euros con un cupón del 7,75%.
Esta operación refuerza la capacidad de MyInvestor para seguir creciendo con la captación de depósitos, cuyo saldo ya supera los 3.500 millones de euros.
Con la emisión de hoy, la entidad bancaria ha logrado reducir significativamente su coste de financiación respecto a otras rondas previas de captación de capital. Esta mejora en los costes “no sólo refleja el contexto actual de tipos de interés, sino también la creciente confianza de los inversores en un modelo de negocio sólido y rentable”, explican desde la entidad.
En 2024, MyInvestor registró un beneficio neto de 6,5 millones de euros. Su cifra de negocio superó ya los 8.300 millones de euros, incluyendo todo tipo de productos.
Con esta emisión, MyInvestor se consolida como una entidade financiera con una gran solvencia, alcanzando una ratio de capital Tier 1 superior al 55% y CET1 de más del 23%.
Actualmente, el neobanco cuenta con más de 500.000 clientes, de los que la mitad tienen inversiones en MyInvestor. La cifra global de negocio supera los 9.700 millones, de los que más de 5.740 millones están en productos de inversión, 3.510 en cuentas y depósitos, y 450 millones en financiación.
El proyecto, que surgió en 2017 como un gestor automatizado de inversiones, fue evolucionando rápidamente para ofrecer una mayor variedad de servicios bancarios. Su primer gran éxito fue una hipoteca con un tipo de interés muy competitivo, después vinieron los depósitos, y más tarde un supermercado muy amplio de productos de ahorro e inversión, donde se pueden contratar desde fondos de bajo coste de las grandes firmas de Estados Unidos (Vanguard y BlackRock), hasta productos más sofisticados como un fondo de capital riesgo gestionado por Bestinver.
También sigue ofreciendo carteras de gestión automatizada, además de miles de fondos, acciones, ETF, planes de pensiones, crowdfunding inmobiliario, y crowdfactoring -, así como financiación al consumo y tarjetas de crédito.
Sobre la firma
