Colombiano (1997). De Bogotá, con raíces caleñas. Psicólogo de la Pontificia Universidad Javeriana con experiencia en el sector de la pequeña y mediana empresa. Redactor en la sección de Economía de EL PAÍS-Cinco Días, donde cubre noticias de Mercados Financieros. Lector asiduo de Platón y Bécquer en los tiempos libres. Cursa el Máster UAM-EL PAÍS.
Los gestores advierten de que el lema podría estar jugando en contra de la renta variable de EE UU. El ataque de Israel a Irán frustra el asalto a máximos del S&P 500, donde iconos americanos como Nike, General Motors o Paypal sufren severas pérdidas en lo que va de año
Este instrumento paga intereses más bajos que la deuda corporativa tradicional, pero puede subir como una acción si la cotización bursátil del emisor se dispara. Suelen ser vehículos de inversión emitidos por compañías en fase de crecimiento porque se financian a costes más bajos
La gestora francesa augura “un retorno parcial al oro y una adopción acelerada de criptomonedas” a cuenta de las políticas comerciales de Donald Trump y la pérdida de credibilidad institucional en EE UU
La presidenta de la empresa para el Sur de Europa, Oriente Próximo y África, asegura que hay que mitigar con educación y regulación las posibles consecuencias adversas de esta tecnología
El icono de las siete magníficas publica sus primeros resultados en pleno huracán comercial, pendiente de la demanda de sus chips de IA y de la relación con China
El director general de la entidad, Agustín Carstens, insiste en regular a más actores del sistema financiero global y llama a cultivar “la confianza” en tiempos de incertidumbre
El mal tiempo y la deserción de los agricultores en Ghana y Costa de Marfil, que producen el 60% del grano, dispara la inestabilidad. Las chocolateras responden con propuestas de valor añadido, reducción de tamaño o sustitución de ingredientes
El menor compromiso de la Casa Blanca con el Viejo Continente fuerza a la UE a elevar el gasto, al margen de la situación en Ucrania. Los valores con apoyo estatal y capacidad industrial son los más recomendados
La amenaza de aranceles vuelve a pesar entre los fabricantes de coches y firmas de distribución como Inditex. El temor a una mayor ralentización económica pesa sobre la banca
El jefe de desarrollo comercial del grupo sueco expone, en el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad, la visión estratégica de la firma y su relación con la industria española en un contexto marcado por el aumento del gasto en defensa en Europa
Lo imprevisible es la nueva norma. Mientras algunos analistas aún llaman a la cautela, otros expertos vislumbran un rebote de las Bolsas y apuestan por el turismo, la banca o las telecomunicaciones
El fallo eléctrico hizo que algunos comercios en los que se vendían radios, velas o baterías, repuntaran en sus ventas. Todas las transacciones se completaron en efectivo
El metal blanco comparte factores con el oro que empujan su precio al alza. Pero como el 60% de su demanda proviene del uso industrial, su avance puede detenerse con el enfriamiento económico
Los precios del metal suben hasta un 30% en lo que va de 2025 y se encaminan a un año histórico ante la creciente demanda. En palabras de Jefferies, “es el único activo refugio verdadero que queda”
La competencia tecnológica entre China y EE UU amenaza la cadena de suministro de la industria y desata las caídas de Nvidia y ASML. Citi prevé que la volatilidad comercial impacte en las ganancias de este mercado hasta en un 20% a la baja
La empresa ha confesado a los inversores que no saben cómo cuantificar con exactitud el impacto de los aranceles y que por eso “el margen previsto para el segundo trimestre de 2025 es mayor de lo habitual”
La empresa logra subidas de más del 300% en un año, dadas las previsiones de aumento de gasto en defensa. El contrato llega en pleno auge de la tensión entre Washington y Bruselas
El metal precioso logra, en medio del desorden tarifario, la mayor subida semanal desde la pandemia, con una revalorización del 6,6% en siete días. Este lunes cotiza a más de 3.200 dólares por onza troy
Los flujos de este tipo de vehículos de inversión ha sido de 33.000 millones de dólares durante los tres primeros meses del año. Los precios bajan desde máximos por la necesidad de liquidez de inversores apalancados
Desde Bill Ackman a Jamie Dimon o Ken Griffin, empresarios y banqueros de peso, muchos de ellos cercanos al movimiento MAGA, han roto el muro de silencio ante los severos efectos de los aranceles en la economía real y en los mercados
El uso del líquido para aplicaciones tecnológicas abre el abanico de opciones de inversión. El Banco Mundial calcula las necesidades anuales de infraestructuras hídricas entre 120.000 millones y 130.000 millones de euros
El parqué europeo se reorganiza tras la reacción de los mercados a la amenaza arancelaria de Donald Trump y deja a sectores como el de servicios públicos o de bebidas y tabaco como las que más crecen en Bolsa
Los números rojos se disparan en las firmas con cadenas de suministro multinacional. Apenas un puñado de valores defensivos, como servicios públicos, distribución o salud, se salvan de las pérdidas
Para la firma de análisis, los catalizadores positivos pasan por el encarecimiento del gas en EE UU y por las desinversiones del grupo, que han mejorado el flujo de caja
La cotización del níquel, el litio o el cobalto se contrae más de un 60% desde los máximos de 2024 por el exceso de oferta. Goldman Sachs advierte de que “la tendencia está lejos de acabar”
El gigante alemán de software avanza más del 40% en un año y supera por valor de mercado a la farmacéutica danesa. Las perspectivas del gasto alemán en educación le dan más margen de subida
El sector aspira a dejar atrás la opinión de que es un servicio exclusivo para altos patrimonios y prevé que la gestión discrecional de carteras crezca hasta un 7% al año
La subida acumulada por los valores europeos y las dudas sobre Wall Street mueven a los analistas a buscar la diversificación en mercados como el japonés, el chino y el latinoamericano