_
_
_
_
Internet

Barcelona y Vigo son las ciudades con servicios web más avanzados

La administración electrónica tiene un grado de desarrollo muy dispar entre los distintos ayuntamientos, incluso dentro de la misma comunidad, según se refleja en el estudio realizado por la Cátedra Software AG del Instituto de Empresa. Barcelona, Vigo y Leganés tienen los portales municipales con servicios más avanzados, mientras que Madrid se queda en el quinto puesto de la clasificación.

Contaminación

Nueve Estados norteamericanos acuerdan reducir sus emisiones de CO2

Nueva York, Massachussets, Nueva Jersey o Maine son algunos de los nueve Estados americanos que han firmado una propuesta para recortar las emisiones de C02 de sus centrales eléctricas hasta un 10% en 2020. Este acuerdo, al que ha tenido acceso The New York Times, supone un inesperado impulso para el Protocolo de Kioto, al que la Administración Bush siempre ha dado la espalda.

Informática

Desplome en Bolsa de Dell al frenarse sus ventas

Dell cayó ayer un 7,8% en Bolsa al registrar unas ventas de 13.400 millones en el segundo trimestre. Todas las previsiones apuntaban a un crecimiento mayor del 15%, el peor resultado obtenido por Dell en los últimos tres años. Kevin Rollins, director ejecutivo de la compañía, ha achacado esta desaceleración a una política de precios demasiado agresiva.

Comunicación

Time pagará 2.500 millones por falsear el canje con AOL

Time Warner ha alcanzado un acuerdo que pone punto y final a la demanda por fraude que le acusaba de haber inflado los ingresos por publicidad de AOL. Para hacer frente a las compensaciones económicas, Time Warner ha provisionado 3.000 millones de dólares (unos 2.500 millones de euros), una medida que lastra sus resultados del segundo trimestre, en el que presenta pérdidas de 321 millones.

Buen gobierno

El voto electrónico se extiende en las juntas generales

Ferrovial es una de las empresas españolas que se ha lanzado a experimentar con el voto electrónico en su junta de este año. El resultado fue de cero votos. La falta de familiaridad con los medios electrónicos es la principal barrera que hace que los accionistas sigan prefiriendo el correo postal a la hora de emitir sus votos a distancia, lo que no ha impedido que más de la mitad del Ibex 35 ya tenga preparados sus canales telemáticos.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_