La eléctrica exige que la CNE evalúe el acuerdo con Iberdrola
La eléctrica exige que la CNE evalúe el acuerdo con Iberdrola
La eléctrica exige que la CNE evalúe el acuerdo con Iberdrola
El Santander superará este año sus propias previsiones y logrará un beneficio de 6.000 millones. En los nueve primeros meses del año, el grupo que preside Emilio Botín ganó 3.878 millones de euros, con un crecimiento del 36,8% tras incluir el resultado del Abbey. Sin computar los 492 millones que ha ganado la filial británica, el aumento hubiera sido del 19,5%.
El Ejecutivo tiene previsto regular las condiciones de la televisión de alta definición en el contexto de la televisión digital terrestre, que comenzará sus emisiones a finales del mes de noviembre.
Las fábricas de coches siguen cuesta abajo
Más madera para el crecimiento chino
El Abbey lanza un plan para arañar cuota a los cuatro primeros bancos británicos
REE incrementa sus ganancias un 23,8% hasta septiembre
Eutelsat rebaja a la mitad el precio de su OPV para atraer a más inversores
Después de Alan Greenspan
Los promotores recomiendan diversificar cartera para evitar riesgos
La compra del 20% del Sovereign por el Santander frena el intento de acceder de forma hostil al consejo por parte de Relational Investors, primer accionista con el 7% del capital, que formula graves acusaciones contra los actuales gestores. Dicha entidad se opone a la entrada del Santander.
El fabricante de equipos de telecomunicaciones Ericsson anunció ayer la compra de los principales activos de su rival británico Marconi por 1.740 millones de euros. El comprador ha anunciado que habrá reducciones de empleo cercanas al millar de personas.
La huelga de pescadores en demanda de un gasóleo más barato (30 céntimos) tiene colapsados varios puertos del Mediterráneo y amenaza con desabastecer de pescado varias lonjas. Además, ayer miles de pasajeros no pudieron embarcar para hacer trayectos entre Baleares, Cataluña y Valencia.
TPI refuerza Latinoamérica en su nueva estructura
La CE espera nuevos informes contables sobre la cifra de negocios de Endesa antes de decidir la autoridad competente sobre la opa de Gas Natural. Las nuevas dudas han llevado a Bruselas a desvincular esa decisión de la petición de Lisboa para que analice el impacto de la operación en el mercado luso.
Omnicom eleva un 11% su beneficio por los nuevos clientes
Regreso a EE UU
Internet El ADSL de Telefónica es el que más se acerca, pero el cable de Auna se queda en la mitad
El mundo económico da la bienvenida a Bernanke
El Gobierno balear ha anunciado la creación de un nuevo impuesto que gravará el alquiler de coches (cinco euros por coche y día) que justifica en que ayudará a acabar con la competencia desleal en el sector y cuyos ingresos se destinarán a financiar la sanidad. Esta figura impositiva nace justo dos años después de que el presidente Jaume Matas decidiera eliminar la ecotasa (un euro por pernoctación en los hoteles) puesta en marcha por el anterior equipo de Gobierno socialista y muy criticada por el PP.
Rajoy denuncia que el Estatuto catalán neutraliza el Presupuesto
La industria española de turismo recupera confianza ya que constata mayores beneficios en el tercer trimestre debido a a la demanda que iba dirigida a otros destinos como el Caribe, azotado por huracanes.
La cadena de tiendas de nutrición y dietética Naturhouse se ha convertido en el número uno de la franquicia por ritmo de crecimiento con una media de 150 aperturas anuales en los últimos ejercicios. Su reto ahora son Italia, Alemania y Grecia, donde prevé contar con un total de 600 tiendas en siete años.
Maragall dice ahora que no sustituirá a ningún consejero
CBOT dobla el precio de salida a Bolsa
Un impuesto dañino en Baleares
Merrill Lynch recomienda a los inversores buscar valor en las compañías que han hecho una buena operación de compra o fusión o que están en vías de ello. Ferrovial y Acciona están entre sus opciones favoritas.