Red Eléctrica hace efectiva la remodelación del consejo
Ferrari subasta el bólido de Schumacher por 2,7 millones
Cada vez somos más, y más ricos
La FIA sancionará a los equipos Michelin
17 jueces contra la violencia de género
Vázquez dice que su nombramiento dará más 'flexibilidad' a Altadis
El diagnóstico que realizó el ministro de Economía hace un par de meses fue claro. En su opinión, los códigos Olivencia y Aldama 'no son exactamente compatibles'. Para acabar con esa situación, ha instado a la CNMV a acelerar los trabajos encaminados a refundir ambas referencias de buen gobierno. La entidad que preside Conthe ya ha comenzado a identificar el grupo de trabajo que se encargará de recomendar las medidas que deberá tomar el Ejecutivo para evitar la incompatibilidad de códigos.
La oposición a BBVA en BNL baraja acudir a la opa
Renfe modifica el contrato de las compras de trenes de doble ancho
Los registros mercantiles europeos se unen para dar información en la red
Los directivos reconocen que descuidan su red de contactos
El Gobierno inicia el expediente para la apertura de Canal +
Air Berlin se convierte en la primera aerolínea que vende billetes en una red de supermercados (Penny). Con ello, trata de incentivar las ventas de vuelos como hizo la compañía de ferrocarriles alemanes en la cadena Lidl.
El sector hotelero estima que romperá este verano la tendencia de años pasados, cuando los precios de las habitaciones cayeron alrededor del 8%, haciendo tambalear la rentabilidad. Los meses de julio y agosto serán mejores para el 67% de los empresarios, ya que prevén mantener los ingresos y contener sus tarifas sin bajarlas (en el 87% de los casos). Sólo el 10% de los hoteleros constata una reducción de los precios, según una encuesta realizada por la patronal Cehat.
Los analistas reconocen que calibraron mal el impacto que el cambio regulatorio eléctrico va a suponer para el sector, y más en concreto para Endesa. Ahora, la compañía se ha convertido en la preferida del sector, lo que ha permitido reducir la brecha con Iberdrola y Fenosa, que están en niveles récord.
El Instituto de Estudios Fiscales (IEF), vinculado al Ministerio de Economía, ha elaborado un estudio que asegura que la Seguridad Social entrará en déficit en cinco años. Además, da a conocer, por primera vez, que ocho comunidades ingresan por cotizaciones menos de lo que pagan en pensiones.
Las juntas de UFJ y Mitsubishi dan luz verde a su fusión
Sólo tres meses después de la compra de Gecina, Joaquín Rivero tiene claro cómo quiere pilotar la inmobiliaria francesa. Prevé vender un tercio de los activos de la francesa por más de 2.000 millones.
Pulso en el grupo italiano que edita 'El Mundo'
Los seguros de vida de la banca crecen un 8,9% hasta marzo
El vértigo de rozar los 9.800 puntos por primera vez en cuatro años llevó ayer al Ibex a retroceder posiciones en el tramo final de la sesión. El índice cerró en 9.769,2 puntos, a un 0,004% del máximo anual. Las ganancias cundieron también en el resto de Europa, mientras que Wall Street terminó en números rojos.
La Comisión da dos años de plazo a Italia para que sitúe su déficit por debajo del 3%
Vueling abrirá una base operativa en Barajas
La salida a Bolsa de Corporación Dermoestética, presidida por José María Suescun, será la más cara de los últimos años. A pesar de ello, la compañía renuncia a dar previsiones de negocio, algo que no exige la CNMV, pero que tampoco prohíbe.
Las innumerables obras de Madrid originan problemas también a Telefónica
Ferrovial y Abertis pujarán por el aeropuerto de Budapest