Alemania exporta parálisis a Bruselas
Alemania exporta parálisis a Bruselas
Alemania exporta parálisis a Bruselas
El presidente de Audi ve posible hasta 1.000 despidos en Seat
El Ministerio de Economía francés ha remitido una carta a las empresas que pujan en la privatización de tres autopistas -entre ellas, las españolas Abertis, Cintra, Sacyr y FCC-, en la que les pide ofertas en firme. Caja Madrid entra en la puja como aliada de Cintra.
Catalana Occidente compra el 7% de Atradius a la aseguradora Swiss Re
Inditex presenta hoy resultados semestrales, los primeros con Pablo Isla como consejero delegado, con la necesidad de convencer al mercado de la solidez del negocio tras la rebaja de previsiones practicada en junio.
El goteo de pequeños inversores que abandonan el capital de los bancos continúa. En un año, el número de accionistas se ha reducido en cinco de los ocho que cotizan. La cifra total de inversores en banca ha caído en 271.663 personas, según las entidades.
La CMT toma hoy importantes decisiones sobre la competencia en el negocio del transporte de señales nacionales de TV que controla Abertis. Axión, el segundo operador, solicita medidas cautelares para subcontratar provisionalmente 147 repetidores, lo que le permitirá hacer ofertas de servicio a los nuevos canales digitales en TDT.
La incertidumbre es enemiga del mercado. Y eso abunda en Alemania ahora mismo. Los inversores anticipan un retraso en las reformas económicas que necesita el país, expectativa que se recibió con ventas ayer. El Dax llegó a caer el 2,3% en el peor momento del día para cerrar con un retroceso del 1,21%.
No hay que hacer del tiempo 'un caballo de batalla' porque lo importante es que el acuerdo sobre la reforma laboral prospere. Este fue el mensaje transmitido ayer por el secretario general de UGT, Cándido Méndez, al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante la reunión que ambos mantuvieron junto a sus correspondientes ejecutivas en la sede federal del PSOE. El presidente descarta cualquier modificación legal si no hay acuerdo
General Motors España decidió ayer retrasar hasta el 3 de octubre la presentación de su oferta para retener la fabricación del Meriva que tenía previsto haber entregado ayer en Zúrich.
Parece que el primer paso está dado: el mercado espera que la Reserva Federal de EE UU suba hoy los tipos de interés hasta el 3,75%. Lo que no está tan claro es el siguiente movimiento. La cotización de futuros sobre fed funds refleja que la Reserva hará una pausa en una de las otras dos reuniones que quedan este año.
Alemania, entre Galicia y Cataluña
La cotización del barril de crudo Brent, de referencia en Europa, se situó ayer por encima de los 65 dólares, tras subir durante la sesión 3,80 dólares, debido a las noticias de la inminente llegada de la tormenta tropical, Rita, a la costa del golfo de México de EE UU y al mantenimiento de la cuota de producción de la OPEP.
Tarjeta de Caja Madrid para futboleros
La Audiencia Nacional ha admitido a trámite los recursos de Endesa contra dos actos de la CNMV: la admisión a trámite de la opa de Gas Natural sin que tenga autorización previa de la CNE y Competencia y la carta de su presidente, Manuel Conthe, en que pide al consejo de la eléctrica 'pasividad' frente a la opa. La Audiencia ha desestimado, no obstante, las medidas cautelares urgentes pedidas por Endesa.
Caja Guadalajara releva a su director general
La mayor compañía postal europea, Deutsche Post, ha anunciado la compra de la empresa logística británica Exel. La operación, pendiente de la aprobación de, al menos, el 75% de los accionistas de Exel, se ha cerrado por 5.500 millones de euros y creará la mayor empresa logística del mundo.
China despertó, el mundo tiembla
Hoy se cierra el plazo y todo apunta a que Telefónica estará entre los candidatos. La española ha puesto su mirada en Túnez y ultima una preoferta para hacerse con el 35% del ex monopolio de telefonía fija y móvil.
Comunicar estrategias a través de la televisión
Siemens recorta 2.400 puestos de trabajo
No sólo de arte vive la publicidad. æpermil;sta es la filosofía que subyace detrás de los premios a la Eficacia de la Asociación Española de Anunciantes (AEA), que este año celebran su VII edición, con el objetivo de reconocer la contribución de la comunicación comercial a los resultados empresariales. En total, 84 campañas competirán en la final, que se celebrará el 20 de octubre.
La financiación sanitaria: balance y perspectivas
Marcha atrás del transporte
Antonio Miró abandona el lado oscuro
Alemania, el día después
Arrendadores y conductores serán los próximos destinatarios de las campañas de publicidad de Legálitas. La empresa de servicios legales acaba de poner en marcha ambas líneas de negocio, con las que espera captar nuevos clientes para su modalidad de abogacía de tarifa plana.