Iberia reitera su interés por Aeroméxico y Mexicana tras anunciarse su privatización
Iberia reitera su interés por Aeroméxico y Mexicana tras anunciarse su privatización
Iberia reitera su interés por Aeroméxico y Mexicana tras anunciarse su privatización
Badajoz abre casino y hotel de lujo
Los inversores institucionales pagaban ayer los títulos de Corporación Dermoestética en el mercado gris a 7,8 euros. Esta cifra se encuentra en la parte baja de la banda orientativa, entre 7,6 y 9,1 euros, que ha fijado la compañía en su oferta de venta de acciones. El precio de venta, sin embargo, estaba en los 9,2 euros por título, fuera de esa banda.
El Gobierno prevé aprobar mañana un plan de eficiencia energética con el que pretende ahorrar el equivalente al 20% de la factura petrolera y reducir notablemente las emisiones de CO2. El plan, que se extiende a 2007, penalizará el derroche y afectará a los principales sectores.
La inversión crecerá más del doble este año a pesar del crudo, según Caixa Catalunya
Un drama emotivo sobre el alcoholismo
La sequía y la directiva sobre el agua
Madrid tendrá que esperar
Farmaindustria prevé pérdidas para las empresas más afectadas por los recortes incluidos en la Ley del Medicamento. La patronal asegura que el sector reducirá su nivel de facturación en 1.500 millones.
Gamesa Aeronáutica no logra remontar la caída de pedidos
Ibermática refuerza su presencia en Madrid con la compra de Eagel Informática
Caja Madrid aboga por un aumento en las comisiones de la banca
Los judíos salvados en Madrid
El español opta por el ocio pasivo en el hogar
Telegate compra el negocio de información de directorios de Conduit
Dudas sobre la reforma laboral
Canadá saca lo mejor de los inmigrantes cualificados
El Parlamento europeo abortó ayer, por una abrumadora mayoría, el proyecto de directiva para armonizar la concesión de patentes relacionadas con el software. La presión de las multinacionales del sector informático, a favor del texto, y la del movimiento del llamado software libre, en contra, ha desbaratado el proyecto legislativo.
Las cajas prestan 79,7 millones a los partidos
La CNMV ha dado luz verde a la opa de PAI y Permira (18,40 euros) sobre Cortefiel pero obligándola a introducir algunas modificaciones con el fin de proteger al minoritario y evitar que quede atrapado en una oferta no exitosa. Si PAI y Permira no superan los 19,33 euros que fija el acuerdo de CVC con el núcleo duro de Cortefiel, deberán retirarse o rebajar su condición de aceptación al 25% del capital en lugar del 75% actual.
Jazztel ha elevado considerablemente sus peticiones de espacio y servicios en las centrales de Telefónica desde que llegó su nuevo presidente, Leopoldo Fernández Pujals. Pero hay dos momentos en los que las solicitudes se disparan: Navidad y Semana Santa. El año pasado, el 50% se concentró en las tres últimas semanas de diciembre y la primera de enero.
La nueva escalada del precio del petróleo en Estados Unidos y Europa hizo tambalear ayer los máximos que las Bolsas europeas alcanzaron nada más empezar la sesión. Al final aguantaron, aunque Wall Street sí se vio penalizada por el récord al que llegó el crudo al cierre del mercado.
Los carburantes vuelven a batir récords. El último repunte del petróleo, que ayer llegó en Europa a los 60 dólares por barril, unido a la depreciación del euro frente al dólar, han llevado a que el carburante más usado (gasolina sin plomo 95 octanos) supere el euro por litro en 14 provincias españolas.
La rentabilidad se mantiene en hoteles urbanos
El euro permanece estable sobre 1,19 dólares
Wam ordena la compra de las acciones de Amadeus en Bolsa de cara a su exclusión
El secretario de Estado de Estado de Economía, David Vegara, anunció ayer que en este mismo mes de julio el Consejo de Ministros encomendará a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la unificación y actualización de los códigos de buen gobierno existentes.