La Banca Popolare di Lodi ofrece 2.000 millones de euros menos que ABN Amro por Antonveneta
La Banca Popolare di Lodi ofrece 2.000 millones de euros menos que ABN Amro por Antonveneta
La Banca Popolare di Lodi ofrece 2.000 millones de euros menos que ABN Amro por Antonveneta
ACS apuesta por la expansión. Tras el primer año de consolidación después de fusionarse con Dragados tiene pendientes 1.000 millones de euros para inversiones. Hoy lleva a la junta, entre otros puntos, el cambio en el sistema de opciones sobre acciones para directivos.
El sector asegurador, satisfecho con la futura ley de riesgo ambiental
La deslocalización resucita el efecto frontera
Los opositores a la opa del BBVA sobre BNL valoran hoy si votan contra la aprobación del balance del banco italiano en la junta del sábado. Estos accionistas podrían así parar la opa al sumar el 28,5% de BNL y el BBVA y sus socios el 28,3%. El banco español ha pedido al regulador una investigación.
Insatisfacción
La industria del software critica el nuevo plan antipiratería
Los analistas valoran a Cintra entre 10 y 10,50 euros. Las concesiones en EE UU y su probable entrada en el Ibex justifican, desde su punto de vista, estos precios.
Los municipios pedirán a las comunidades que asuman parte de la 'deuda histórica' de los ayuntamientos, que se deriva de los gastos en que incurren por atender competencias del Estado y de las propias regiones.
Los servicios financieros proporcionarán 5.400 millones de euros al PIB
Algunas marcas venden, más que un producto, un mito. Ducati forma parte de esas firmas emblemáticas.
Robots en la sanidad del Reino Unido
Perder el miedo a la deslocalización
La UE ve margen para un acuerdo en el conflicto Boeing-Airbus
El presidente del Deutsche Bank, Josep Ackermann, señaló ayer que el exitoso modelo que la entidad ha implantado en países como España, Alemania e Italia va a ser exportado a otras regiones. El banco alemán quiere impulsar su crecimiento en los mercados de China, Rusia e India.
El empresario mexicano Carlos Slim centra su interés en la compra de Amena en los días previos al cierre de la fase de ofertas no vinculantes por el grupo Auna. El lunes termina el plazo fijado por Merrill Lynch para presentar propuestas.
Inmocaral sufrió ayer un batacazo en el parqué. La acción se desplomó un 11,4% tras reanudarse su cotización un día después de que el empresario Luis Portillo hiciera pública su oferta por el 100% de la inmobiliaria. Portillo ofrece 251 millones, un precio que, aun con el desplome de ayer, sigue siendo muy inferior a su valor bursátil.
El gasto farmacéutico crece un 6,3% en abril
Corporación Dermoestética duplica sus beneficios
Madrid Rock, la culpa no fue (sólo) de la piratería
El Banco de Francia alerta sobre el precio de las casas
En cinco meses se duplican las bajas del año anterior
Crecer en Europa se ha convertido en una prioridad para Uralita, primera empresa española de materiales de construcción. Tiene hasta 500 millones para compras y nuevas instalaciones. Y Rusia es el foco preferente.
Yamaha fabrica una moto de mayor potencia en Barcelona
Economía retocará el Reglamento de Fondos para zanjar la inspección fiscal sobre las Sicav, vehículo de inversión favorito de los ricos. Recalcará que la CNMV es la única competente para revocar la naturaleza de sociedad de inversión colectiva y, por tanto, para decidir si tributan al 1% o al 35%.
Terra Mítica cumple un año en suspensión de pagos sin soluciones
El borrador del Plan de Vivienda 2005-2008 que ha presentado el Gobierno a las comunidades no ha gustado a algunas regiones, ya que prevé conceder financiación estatal sólo a los pisos protegidos reconocidos por el ministerio. Se quedarán fuera, entre otras, las casas en alquiler con opción a compra.