Los exportadores salvan una semana de agitación
Miedo a que la burbuja estalle
El SCH vende por 21 millones el 50% de Allfunds a Sanpaolo-IMI
Altadis compra una empresa de distribución de cigarros en EE UU
Crece un 23,4%, afectado por el descenso en la demanda de consumo
Lufthansa eliminará 2.000 empleos, el 2% de la plantilla, en varios años
Andalucía pide a dos cajas modificar sus estatutos
Octubre es el mes de los miedos para la Bolsa y quizá en ello resida su éxito, porque los mercados suelen hacer lo contrario de lo que la mayoría espera. En octubre se han producido las grandes quiebras de la historia, como las de 1929 y 1987. En el octubre en curso los recelos son los mismos de siempre. Cuentan los expertos que los operadores avezados ya han tomado posiciones, a la espera, como sucede por ahora, de que la realidad del mercado sea distinta a la que esperan la mayoría de los participantes.
La política exterior
La condena impide acceder al consejo de una empresa de contratas
Regularidad en la calidad, producción limitada y proyección internacional definen a Pérez Pascuas
Principio de acuerdo sobre el sistema de retribución para los tres próximos años
Iberia y las agencias de viajes, integradas en la Cúpula Asociativa de Agencias de Viajes (Caave), han alcanzado un principio de acuerdo sobre el sistema de retribución que se establecerá a partir del año que viene y que contempla una reducción escalonada del pago de comisiones por billete hasta alcanzar el 1% en 2005. A cambio, las agencias cobrarán una tasa por la emisión.
Las relaciones se han roto definitivamente. El grupo francés remitió ayer un comunicado a la CNMV por el que accede a la liquidación 'inmediata' de Somaen Dos, la sociedad de cartera que comparte con el SCH y que es propietaria del 33% de Cepsa. Eso sí, pide que el reparto se ejecute antes de la opa.
'La cotización no refleja la realidad del mercado'
Los títulos de la empresa líder mundial en subastas por Internet han subido este año más de un 73% y se sitúan en el entorno de los 61 dólares, sobrepasando así el techo de 60,94 dólares registrado en marzo de 2000.
General Electric compra la empresa de equipos médicos Amersham
La CNMV anunció ayer que el grupo Arab Banking Corporation ha acordado desprenderse de su participación del 68,5% en el Banco Atlántico. El precio sigue siendo la gran incógnita, aunque algunas fuentes dudan que supere los 1.000 millones. Barclays, Caixa Geral, Sabadell y Fortis son los principales candidatos a su compra.
Se abre la veda
Wall Street se mantiene en compás de espera
La Bolsa de Nueva York debe a 23 ejecutivos 115 millones de dólares en compensaciones diferidas. Esta cifra no abarca los 140 millones que se adeudan al ex presidente Richard Grasso. En total, el mercado ha de abonar a su cúpula 255 millones de dólares, 217 millones de euros.
El Banco de España estudió abrir un expediente que al final archivó
Indulto bien denegado
Los partidos políticos apoyan la decisión del Ejecutivo
Un club de 12 millonarios gracias a la Bolsa
Manet vuelve al Prado
No hay duda. Con saturación del mercado o sin ella; con UMTS o con GSM, la telefonía móvil es y será el motor del crecimiento del grupo. Telefónica Móviles anunció ayer incrementos de dos dígitos en ingresos y Ebitda hasta 2006.