_
_
_
_
Constructora

Sacyr Vallehermoso, Urbis e Inmocaral acaparan el interés en el sector

Ni las advertencias sobre la burbuja del sector ni los auspicios sobre un alza de los tipos de interés en 2004 han tenido efecto disuasorio, al menos en Bolsa, para las principales compañías inmobiliarias.

Sacyr Vallehermoso, Urbis e Inmocaral son las inmobiliarias favoritas para los gestores especializados en el sector. Las apuestas sobre movimientos accionariales en las tres compañías y la buena posición en el sector, aunque cada una con matices y actuaciones diferentes, son las razones principales que manejan los expertos para mantener la apuesta en este tipos de empresas.

En Sacyr Vallehermoso la creencia es que Torreal y las cajas de ahorros presentes en el accionariado (Caja Murcia, Caixa Nova, Caja de Ávila y Unicaja) incrementarán sus respectivas participaciones en la inmobiliaria. Concretamente, Luis del Rivero, consejero delegado de la compañía, señaló hace unos días que Torreal podría subir su presencia hasta el 10% (ahora en el 8,9%) mientras las cajas podrían alcanzar el 5% de la compañía.

Los analistas de Safei señalan que 'estos posibles movimientos accionariales no sorprenden, en la medida en que gran parte de los accionistas de referencia han ido incrementando gradualmente sus participaciones tras la fusión. No obstante, sí podrían ser un incentivo puntual para el valor'.

Los inversores, pendientes de los accionistas de referencia en las diferentes compañías

En medios del sector se destaca, en el caso concreto de esta compañía, la posición de Fernando Martín, el quinto mayor accionista del grupo Sacyr Vallehermoso, que no descarta vender su participación del 6,2% 'en el caso de que aparezca un comprador dispuesto a pagar por encima de los 15 euros', indicó hace unos días el empresario a Ivertia.

Urbis concita un interés especial por los sucesivos rumores y contrarrumores de la venta del paquete de control que mantiene Banesto en la compañía. Ana Patricia Botín ha señalado que el banco no tiene interés en deshacerse de las acciones de la inmobiliaria. El mercado, tras algunos sobresaltos, mantiene la apuesta y el consenso es que Banesto, tarde o temprano, terminará vendiendo su paquete al mejor postor.

Inmocaral es el otro gran foco de interés. Se trata de una compañía singular por su forma de gestionar. No es una inmobiliaria patrimonialista. Se caracteriza por gestionar inmuebles con rapidez en busca de una rentabilidad que revierte en el accionista.

Los expertos auguran nuevos movimientos en su accionariado en los próximos meses. La compañía inmobiliaria Inmocaral, que heredó en la Bolsa española la antigua ficha bursátil de Fosforera Española, cuenta entre sus accionistas a Alicia Koplowitz, con el 7,52%, por detrás de Francisco Carrasco (72,51%), presidente de la sociedad. Rafael del Pino, antiguo presidente de Ferrovial, tiene el 5,2% y UBS, en una compra reciente, controla el 5% de la compañía.

Más información

Archivado En

_
_