Rengo negocia la venta de su 19% en la papelera Europac
Rengo negocia la venta de su 19% en la papelera Europac
Rengo negocia la venta de su 19% en la papelera Europac
Las petroleras Repsol YPF y Cepsa y las patronales sectoriales de CEOE liderarán la delegación empresarial española en la conferencia para la reconstrucción de Irak, paralela a la cumbre de países donantes, que se celebrará el jueves en Madrid.
Adictos a la información
El atractivo de las acciones a crédito
Aznar asegura que el trasvase del Ebro se hará "con o sin fondos europeos"
Barclays pacta el régimen laboral que regirá en la fusión
Barreras a la gestión alternativa
La mayor cultura financiera de los inversores, las leyes y el esfuerzo de información de la CNMV reducen los casos de fraudes en sociedades de inversión no autorizadas
Los préstamos de las entidades financieras vinculados al boom inmobiliario suponen hoy cerca de un 50% del total de créditos. En 1995 apenas alcanzaban el 40%. El crecimiento de las hipotecas no preocupa a las agencias de calificación de riesgo, pero sí el repunte del crédito a las inmobiliarias.
El canciller alemán Gerhard Schröder ganó ayer una importante batalla en la lucha por implantar su programa de reformas, pero aún tiene que ganar la guerra. El Bundestag (cámara baja) aprobó ayer las leyes para la reforma laboral y el adelanto en un año de la reforma fiscal, pilares del plan conocido como Agenda 2010 para reactivar el crecimiento económico y reducir el desempleo.
El largo y penoso viaje de las empresas españolas a Irak
Férreos pactos entre accionistas para garantizar la estabilidad en el control
El voto de los 21 consejeros fue unánime a favor del nuevo plan estratégico 2004-2006. Sin embargo, este consenso puntual que se consiguió tras dos días de reuniones en el municipio gaditano de San Roque no estuvo exento de tensión política, según fuentes del consejo que votaron la reelección de Miguel Blesa como presidente el pasado 29 de septiembre. PSOE, UGT y CC OO Madrid se abstuvieron.
Hacienda rebaja las multas previstas para las empresas en la Ley General Tributaria
El euribor baja en septiembre al 2,258% tras dos meses de subida
El grupo energético alemán E.ON está preparando la venta de su participación del 5% de Unión Fenosa, que ha valorado en 250 millones de euros. La operación, que sería intermedidada por el SCH, entre otros bancos, se hará mediante una colocación en el mercado que podría tirar hacia abajo la cotización de la eléctrica española. La participación de la alemana es puramente financiera.
Los chascarrillos de Berlusconi
Los ejecutivos compran más acciones de las que venden, aunque sin euforia
Caruana sugiere a las cajas que no inviertan más en bancos
La globalización contada a los profanos
Adictos a la información
Los colores de la plata
México recibe como un gesto reformista el contrato de Repsol
El GIF pisa el acelerador del AVE con una avalancha de nuevas adjudicaciones
Atento gana el concurso para dar servicio a Repsol YPF
Ahold pierde 4.328 millones según la contabilidad de EE UU
La facturación comparable de NH Hoteles cae un 7,75%