NH mantiene contactos con varias cadenas hoteleras para una posible alianza
NH mantiene contactos con varias cadenas hoteleras para una posible alianza
NH mantiene contactos con varias cadenas hoteleras para una posible alianza
El Ibex y el Dow Jones cierran en máximos
Los pinchazos de Zara
CEOE pide cuotas bajas a menores de 60 años
Alguien pedirá tiempo muerto
SP se alía con Trend Micro, Colt e Informa para ampliar su oferta
Sacyr Vallehermoso (SyV) ha pactado la compra del 64% de su filial portuguesa Somague, con lo que pasará a controlar el 94% de la que es la primera constructora del país vecino. El pago se realizará mediante acciones nuevas de SyV, equivalentes al 5,3% del capital. La operación, incluida una opa posterior sobre el 6% de Somague, se valora en unos 170 millones.
Faconauto pide una armonización de la fiscalidad del automóvil
El abeto español triunfa en Europa
Bush ofrecería contratos en Irak a las naciones excluidas si perdonan su deuda
'Los nuevos precios frenan la inversión en I+D'
Compras que son un donativo
La brecha digital amenaza también a las universidades
La petrolera rusa Yukos ha exigido a su competidora Sibneft que le compense por la ruptura de la fusión entre ambas, que hubiera creado el quinto grupo petrolero mundial, y que quedó rota definitivamente el pasado 9 de diciembre.
Neo, una apuesta sensata en Madrid
La fiebre por el tulipán se repite en Holanda 400 años después
Las compañías de cable están estrechando el cerco a las de telefonía local. Time Warner, segunda de Estados Unidos con 11 millones de suscriptores a su oferta de cable, se ha aliado con las telefónicas de larga distancia MCI y Sprint para comercializar servicios de voz a través de Internet.
Las telefónicas planean vender dos millones de móviles en Navidad
Las compañías aéreas que operan en España dicen que 'se han visto obligadas a seguir la estela de Iberia a la hora de pagar las comisiones a las agencias por la venta de sus billetes de avión'. British Airways, Spanair y Air Europa anuncian su intención de reducirlas hasta un 1% , como lo hará Iberia a partir de 2005. Las agencias muestran su rechazo unánime a estas propuestas y piden su retirada.
Schröder se muestra pesimista respecto al éxito de la cumbre
La revisión ordinaria del Ibex 35 supuso una sorpresa a medias para el mercado. Como se esperaba, el 2 de enero saldrán del índice Terra y Dragados para dar entrada a Prisa y Banesto, un valor que estaba en las quinielas, pero no en primer lugar.
El objetivo de operadores y fabricantes en la actual campaña navideña es conseguir que la 'comunidad multimedia' de usuarios de telefonía móvil en España pase del millón de usuarios con teléfonos avanzados que existe ahora, a 3,5 millones a partir del próximo enero.
El grupo Prisa cerró ayer en pocas horas la colocación de 162,3 millones de euros en bonos canjeables por acciones de la compañía. Los fondos de la emisión servirán para amortizar deuda y para financiar actividades ordinarias.
Antonio Mingorance, nuevo presidente de Fedifar
Castresana dice que uno de cada cinco euros procede de economía sumergida
El Tribunal de Defensa de la Competencia lo tiene claro. Las prácticas 'deplorables' en la captación de clientes están fuera de su jurisdicción mientras no afecten al mercado, y el resto es responsabilidad de los tribunales ordinarios. Así lo asegura el organismo en un fallo en el que exculpa a Uni2 y Retevisión de captar clientes de forma desleal.
Dentro de tres meses entrará en vigor la nueva Ley de Firma Electrónica. Eso es lo que contempla el texto que fue aprobado ayer por el pleno del Congreso de los Diputados para conferir seguridad a las comunicaciones por Internet e impulsar así la Administración y el comercio electrónico. La nueva ley establece la firma electrónica para las empresas y particulares y sienta las bases para el desarrollo del DNI digital.