Caruana prevé que el PIB crezca un 2,3% este año y reclama superávit para 2004
Caruana prevé que el PIB crezca un 2,3% este año y reclama superávit para 2004
Caruana prevé que el PIB crezca un 2,3% este año y reclama superávit para 2004
Economía alerta de que persiste el encarecimiento de los alimentos
El Reino Unido vota contra la directiva de servicios de inversión
El talento se resiste a viajar
Sanpaolo despedirá al 6,2% de la plantilla en tres años
Terremoto por la Ley de Transparencia
La UE se olvida del déficit cero y busca financiar el crecimiento
Qualcomm, esperar adopción de posiciones compradoras
Microsoft, mantener posiciones compradoras
Oracle Corporation, mantener posiciones compradoras
Cisco Systems, esperar inicio de posiciones compradoras
Allianz AG, esperar adopción de posiciones compradoras
Incertidumbre en la renta fija
La consultora inmobiliaria Roan firma una alianza con GVA Worldwide
Las eléctricas cobran el déficit tarifario
Iberdrola logra un contrato eólico de 100 millones
La estabilidad y la ley de la gravedad
La Agencia Tributaria desmanteló ayer en Sevilla una trama de fraude fiscal en el sector inmobiliario en la que resultaron detenidas 29 personas. Unos 15 millones de euros fueron defraudados a Hacienda en el Impuesto de Sociedades y el IVA por medio de facturas falsas.
En los cuatro continentes
El presidente de la SEPI, Ignacio Ruiz-Jarabo, manifestó ayer que las dos ofertas presentadas por Babcock ya 'estaban maduras', y que tras 'un análisis que ha durado cinco meses' era el momento de elegir una. SEPI ha optado por ATB y el actual propietario, Borsig, dice que es 'un anuncio prematuro'.
La cadena estadounidense Office 1, especializada en la venta de material de oficina, ha entrado en España con la apertura de cinco tiendas propias. Su objetivo es competir con Carlin y Picking Pack, y empezar a captar asociados a partir del próximo Salón de la Franquicia que se celebra en Valencia este octubre.
Fráncfort abre sus puertas con signos de recuperación
Renfe triplicará sus viajeros en una línea a medio gas
La cadena de televisión de pago BSkyB, controlada por el magnate australiano Rupert Murdoch, ha vendido a dos empresarios irlandeses la participación del 9,9% que poseía en el Manchester United por unos 90 millones de euros. La operación acentuó los rumores de opa que han rondado al club desde que el empresario ruso Roman Abramovich comprara su rival londinense Chelsea el pasado agosto.
Defensa de la Competencia autoriza la entrada de La Caixa en Caprabo
Es necesario cambiar el Pacto de Estabilidad
Siemens AG, esperar adopción de posiciones compradoras