Royal Dutch, mantener posiciones compradoras
Royal Dutch, mantener posiciones compradoras
Royal Dutch, mantener posiciones compradoras
El Corte Inglés invertirá 49,8 millones en un nuevo centro en Castellón
Los buenos resultados trimestrales de la fabricante líder en ordenadores y de la primera empresa en maquinaria de obra pública no impidieron que sus acciones cayeran, respectivamente, un 4,1% y un 5,8%. El Dow se vio arrastrado y cerró con pérdidas por segundo día consecutivo.
La Bolsa de Nueva York multará con 150 millones de dólares a las cinco mayores firmas de especialistas de mercado que, en su tarea de fijar los precios de las acciones, han operado por cuenta propia provocando a los inversores pérdidas de 100 millones de dólares.
El beneficio de Nokia sube, pero las previsiones defraudan
Microsoft, mantener posiciones compradoras
Francia da marcha atrás en el pacto con EE UU por el Crédit Lyonnais
Los férreos pactos de accionistas establecidos en Antena 3 ante su salida a Bolsa impiden a RTL, segundo socio de la cadena, adquirir acciones de ésta hasta que Kort Geding (sociedad controlada por Planeta y DeAgostini) tenga el 31% del capital o bien cuando hayan transcurrido 20 días desde el comienzo de la cotización.
El sector de telecomunicaciones tiene ya nueva ley. Después de dos años de intenso trabajo y un número ingente de retoques, el Congreso dio ayer el visto bueno a una norma llamada a regular un sector más maduro y menos intervenido. La posibilidad de negociar con las frecuencias de móvil es la principal novedad de la norma, pero el Gobierno ya ha establecido límites para evitar la especulación. Si Xfera quiere ceder parte de su licencia, primero tendrá que operar.
Tafisa sube el 500% en un mes y ya vale en Bolsa más que Iberia
Allianz AG, esperar adopción de posiciones compradoras
Es actualmente el líder sindical más veterano del país. Tiene claro que una de las prioridades de cualquier Gobierno debe ser la mejora urgente de las pensiones, no importa cuánto cueste. Propone también crear un fondo de cotizaciones sociales, nutrido fundamentalmente con las aportaciones de las grandes empresas, para financiar las prejubilaciones
Repsol permitirá el pago en sus gasolineras con la tarjeta de El Corte Inglés
La empresa española de tecnología Indra ha conseguido uno de los contratos más codiciados del Ministerio de Defensa: el desarrollo, implantación y mantenimiento de una red de mando y control para la defensa en caso de ataque aéreo. Su importe asciende a 177,3 millones de euros.
Iberbanda se ha adjudicado el concurso del proyecto Mercurio, un programa de la Junta de Andalucía para extender la red de banda ancha por toda la región. La compañía invertirá 19,36 millones de euros para llevar esta tecnología hasta un total de 516 municipios.
TotalFina, mantener posiciones compradoras
El consejo de Caja Madrid ultima el nuevo plan de negocio para los próximos tres años con el que se plantea ganar un 60% más hasta 2006. Estudia, además, compensar la moderación de las hipotecas con más ingresos por comisiones y ampliar sus participaciones estratégicas en empresas.
PP y PSOE aprueban la nueva Ley de Empleo
Siemens AG, esperar adopción de posiciones compradoras
Caixa Catalunya ha duplicado en sólo dos años el beneficio neto registrado a 30 de septiembre. En lo que va de año, la entidad ha ganado 160,9 millones de euros, un 43% más que en el mismo periodo de 2002 y casi el doble que los 81,7 millones de 2001.
El sueño se aleja, o al menos se retrasa. Las multimillonarias inversiones en infraestructuras propuestas por la Comisión Europea para impulsar la economía y vertebrar el mercado único recibieron un escaso apoyo en la cumbre de ayer en Bruselas. Los 25 líderes europeos, más preocupados por el futuro reparto de poder en la UE, remitieron el plan a sus ministros, negándose a avalar ningún proyecto concreto.
Gamesa mantiene sus propios planes de crecimiento en aeronáutica. Tras el fallido proyecto de Alerion y con la decisión de no entrar en la privatización de ITP, el grupo participado por IBV comprará en los próximos días la empresa del sector Icsa, perteneciente a la corporación Masa.
La rentabilidad de la zona euro, la mejor de la región
El ajuste afecta a 100 empleos en España
Cisco Systems, esperar inicio de posiciones compradoras
Continúa la agria polémica sobre la escalada de precios de los alimentos. Ayer le tocó el turno al Gobierno. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, advirtió que la normativa autonómica para la implantación de grandes superficies supone un obstáculo a la mejora de la competencia en el sector de la distribución comercial.
La ola de calor en Europa impulsa un 12% el beneficio de Coca-Cola