Metrovacesa incorpora a su consejo a cinco miembros de Sacresa, El Monte y Expo-an
Metrovacesa incorpora a su consejo a cinco miembros de Sacresa, El Monte y Expo-an
Metrovacesa incorpora a su consejo a cinco miembros de Sacresa, El Monte y Expo-an
Joaquín Rivero, presidente de Bami y Metrovacesa, se ha mostrado confiado en que "la fusión sea una realidad" y declara con la operación se solventaría en gran parte el actual problema de endeudamiento que soporta Bami.
Metrovacesa vende Gesinar a 3i y a su equipo directivo por 21 millones
Bami vuelve a disfrutar de sus derechos políticos sobre el 24,99% de Metrovacesa. La Comisión Nacional del Mercado de Valores autorizó ayer la opa de la primera sobre el 10% del capital de la segunda a 32 euros por acción. Esa era la condición impuesta para devolver a Bami sus derechos. Ahora 'reanuda de inmediato' la fusión de ambas con la absorción de Bami por Metrovacesa, según el folleto de la opa.
La CNMV ha dado luz verde a la opa de Bami sobre el 10% de Metrovacesa, reotorgándole el derecho al voto, con lo que podrá presentarse mañana con él ante sus accionistas en la Junta y con voz, el lunes, en la reunión de su participada.
Los títulos de Metrovacesa suben un 2,5% por la posible entrada en su capital de Acciona
Bami hace efectiva la opa sobre el 10% de Metrovacesa que le exige la CNMV
Bami aprueba lanzar una opa sobre un 10% adicional de Metrovacesa a 32 euros
El precio es sustancialmente superior a los 24,65 euros en los que cotizaba Metrovacesa hoy por la tarde y obligaría a Bami, una compañía con alto endeudamiento, a presentar un aval de casi 210 millones de euros.
Calzada esperará para comprobar la razón de ser de las comisiones de auditoría
La CNMV estudia sancionar a Bami por aumentar su participación en Metrovacesa durante el transcurso de la fracasada opa hostil que los grupos italianos Caltagirone y Marchini lanzaron sobre las acciones de la inmobiliaria, según explicó ayer el presidente del organismo regulador, Blas Calzada.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) podría sancionar a Bami por aumentar su participación en Metrovacesa hasta el 24,99% en el transcurso de la oferta pública de adquisición que las italianas Quarta y Astrim presentaron en los primeros meses del año.
Bami ha encargado a un banco de negocios extranjero de primera fila las valoraciones necesarias para formular una opa sobre el 10% de Metrovacesa, según fuentes financieras. Es el primer paso para presentar la oferta en junio, antes de la junta general de accionistas de Bami, que será realizada a finales de mes. La inmobiliaria prefiere optar por la vía del entendimiento en lugar de enfrentarse a la CNMV y emprender una interminable batalla legal por Metrovacesa.
Metrovacesa se dispara en Bolsa ante la nueva situación
Los asesores legales de Bami estudiarán la "resolución completa" de la CNMV sobre suspender los derechos de las acciones de Metrovacesa por tener más del 25% sin lanzar una opa, ya que, en su opinión, no han superado ¢nunca¢ dicha participación. Asimismo, la empresa ha negado cualquier tipo de actuación irregular en su participada.
El mercado penaliza a Bami con caídas del 4,7%, mientras Metrovacesa se dispara un 7,34%
La Comisión Nacional del Mercado de Valores obligará a Bami a lanzar una opa sobre un 10% de Metrovacesa para poder recuperar el ejercicio de los derechos políticos del 24,99% del capital que posee. El organismo que preside Blas calzada considera que, computando la autocartera, Bami superó en realidad el 25% de participación sin cumplir con la obligación de lanzar una oferta pública.
La CNMV ha suspendido los derechos políticos de Bami al considerar que esta inmobiliaria controla más del 25% del capital con derecho a voto de Metrovacesa, sin haber efectuado una opa, tal y como exige la legislación. El organismo regulador también ha comunicado que suspende en el ejercicio de su cargo a cuatro consejeros de Metrovacesa, ¢hasta la formulación por Bami de una OPA sobre, al menos, el 10% del capital de Metrovacesa¢.
Metrovacesa celebrará el próximo 3 de junio junta de accionistas, de la que saldrá el nuevo consejo de administración. Con el órgano de gestión ratificado por la asamblea general, la antigua filial del BBVA retomará el proyecto de fusión con Bami, que culminará con su sometimiento a las juntas generales de ambas sociedades a celebrar el próximo mes de septiembre. Metrovacesa cerrará en breve la venta de Gesinar a 3i por 22 millones. El equipo directivo de Gesinar tendrá una participación del 5% al 10% en esta filial de servicios inmobiliarios.
El beneficio neto atribuible de Metrovacesa creció un 31,9% en el primer trimestre de 2003, situándose en 46,45 millones de euros, gracias a la buena marcha del mercado residencial. Las ventas de viviendas y de suelo permitieron a la compañía inmobiliaria alcanzar unos ingresos en este periodo de 203,22 millones, un 200,4% superiores a los obtenidos entre enero y marzo de 2002.
La inmobiliaria Metrovacesa ha obtenido en el primer trimestre del año un beneficio neto de 46 millones de euros, un 32% más, a consecuencia del crecimiento exponencial de su negocio de venta de viviendas, según indica la compañía en una comunicación a la CNMV.
Los grupos italianos Caltagirone y Marchini dieron ayer por fracasada la opa lanzada sobre Metrovacesa tras conocerse que sólo el 23,23% del capital había aceptado la oferta de 27 euros por acción. Tras el rechazo del mercado, Metrovacesa y Bami acelerarán su proceso de fusión, que habían iniciado justo antes de la opa lanzada por los italianos. La integración de las dos compañías españolas estará finalizada antes del verano, según fuentes de Bami.
La opa sobre Metrovacesa lanzada por las italianas Quarta y Astrim, del grupo constructor Caltagirone, ha quedado frustrada. La CNMV ha comunicado hoy que el número de accionistas de la inmobiliaria que ha aceptado la oferta se ha reducido al 23,23% del capital, por debajo del 50% necesario para que prosperase la operación.
La aventura de los empresarios italianos Caltagirone y Marchini en el mercado inmobiliario español puede esclarecerse mañana, cuando se haga púbico el resultado de la opa que lanzaron sobre el 100% del capital de Metrovacesa, y que finalizó el martes pasado.
El fondo holandés PGGM, segundo accionista de Metrovacesa con un 10,50% del capital, comunicó ayer a la CNMV que no ha acudido a la opa sobre la inmobiliaria, cuyo plazo de aceptación acabó el martes pasado.
El sector inmobiliario español continúa siendo infravalorado por los inversores
Las acciones de Metrovacesa cayeron ayer un 3,77%, último día para acudir a la opa que Caltagirone y Marchini han presentado sobre el 100% de la inmobiliaria. Los títulos de la sociedad cerraron a 23,23 euros, 3,77 euros por debajo del precio ofrecido por los italianos.
La opa de los italianos Caltagirone y Marchini sobre Metrovacesa llega hoy a su conclusión con la impresión de los analistas de que todo quedará en agua de borrajas, ante la latente imposibilidad de alcanzar más de la mitad de la inmobiliaria.
La venta por Cartera Deva de su 5,10% de Metrovacesa a 26 euros por acción provocó ayer una caída del 6,9% de las acciones de la inmobiliaria, que cerraron a 24,14 euros. El que Cartera Deva venda a un euro por debajo del precio que Caltagirone y Marchini ofrecen en su opa sobre la inmobiliaria se interpreta como una señal de que los italianos no tienen intención de estar en el capital de Metrovacesa si no consiguen el 50% más una acción.
La opa de Quarta y Astrim sobre Metrovacesa sufre un nuevo revés. Después de que el consejo de la inmobiliaria rechazara la semana pasada la mejora de la oferta, una de las principales accionistas, Cartera Deva, ha vendido su participación a Sacresa. Así, esta empresa, favorable a vender a Bami y no a las italianas, eleva su capital al 7,7%. La noticia ha hecho que la cotización en Bolsa de la inmobiliaria caiga hoy un 6%.
El plazo para acudir a la opa sobre Metrovacesa termina mañana
El Consejo de Administración de Metrovacesa considera "insuficiente" la mejora de la oferta de adquisición pública de acciones de las italianas Quarta y Astrim, sobre el 100% del capital de esta empresa a 27 euros por acción, ya que "no refleja el valor" de la inmobiliaria.
La CNMV acepta la mejora a 27 euros de la opa italiana sobre Metrovacesa
Quarta no venderá títulos de Metrovacesa a un precio superior al ofrecido
La CNMV estudiará si amplía el plazo de aceptación de la opa sobre Metrovacesa
El fondo de inversión holandés PGGM, que controla alrededor del 12% de Metrovacesa, considera 'demasiado bajo' el precio de 27 euros por acción que Quarta y Astrim ofrecen en su opa sobre la inmobiliaria.
Bami se posiciona ante la opa de las italianas Quarta y Astrim con una compra en las últimas sesiones del 1,099% de Metrovacesa, que le otorga una participación que le exime de lanzar una opa sobre la inmobiliaria, según la nueva ley.
Joaquín Rivero, presidente de Bami y de Metrovacesa, comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado mes de septiembre que presentaría su dimisión del cargo de presidente de Bami entre septiembre y octubre del año pasado. Rivero se mantiene hoy como presidente de las dos inmobiliarias, cuyo proyecto de fusión quedó interrumpido por la opa hostil lanzada sobre Metrovacesa por los grupos Quarta y Astrim. Fuentes de Bami afirman que los poderes ejecutivos en esta compañía los tiene el consejero delegado, para justificar que no haya dimitido.
Las acciones de Metrovacesa han subido hoy un 4,2% en una jornada que han zanjado a 26,10 euros, aún por debajo de los los 27 que ofrecieron ayer los grupos italianos Quarta y Astrim por cada título de la inmobiliaria. En un entorno de caídas generalizadas, la inmobiliaria ha liderado las ganancias.
Las sociedades italianas Quarta y Astrim elevaron ayer a 27 euros por acción el precio de la oferta pública de adquisición que tienen en marcha sobre la totalidad de las acciones de Metrovacesa. El nuevo precio mejora en un 8% el ofrecido inicialmente, de 25 euros por título, y busca atraer a la oferta a accionistas suficientes para lograr el control de la inmobiliaria.