Tecnología

Bloqueo en Ciencia y Tecnología

Es cierto que en el ministerio se sigue trabajando, con mayor o menor acierto, para impulsar la sociedad de la información. Pero son proyectos que se emprendieron hace tres años y que no acaban de finalizar. Por ejemplo, el plan Info XXI, del que Piqué tuvo claro desde el principio que no debía quedar ni el nombre.

EEUU

Wall Street recibe del frente bélico la excusa para subir

Andreu Castellano|

La decisión de Goldman Sachs de recortar a en línea desde mejor que el mercado su recomendación sobre AT&T ha pasado factura al valor. La nota, emitida el miércoles, ha pesado como una losa sobre la cotización de la teleco, que ha caído en tres sesiones el 8,5%. Goldman señaló que le preocupa la ausencia de noticias sobre la marcha del negocio.

Participaciones preferentes

Regreso del paraíso

Esther J. Vallejo|

La nueva regulación de las participaciones preferentes, que permitirá que se puedan emitir desde España u otro país de la UE, mantendrá las ventajas fiscales para los emisores, pero no reportará cambios para los particulares

Expectativas

La nueva Sacyr Vallehermoso rebaja sus previsiones iniciales de beneficio

Carlos Ruano (Reuters)|

Vallehermoso y Sacyr han rebajado sus estimaciones de resultado bruto de explotación (Ebitda), beneficio neto y beneficio por acción para los próximos tres años, según los datos que figuran en los registros oficiales de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. La rebaja para cada año se sitúa entre el 10% y el 15% en términos de resultado neto. La previsiones comunicadas inicialmente no preveían los ajustes de consolidación necesarios en virtud de la fusión.

La Enoteca

El origen de Toro

Mayte Lapresta y Ana B. Gabaldón|

Manuel Fariña fue el verdadero artífice del 'milagro' de Toro. Su nueva visión elaboradora convirtió unos tintos duros y alcohólicos en vinos de alta calidad

Guerra en Irak

EE UU veta a Francia, Alemania, Rusia y Siria para los contratos en Irak

La Cámara de Representantes de EE UU ha aprobado una enmienda del presupuesto para la guerra por la que excluye a Francia, Alemania, Rusia y Siria de la concesión de contratos en Irak. Aunque la medida no es definitiva y cuenta con la oposición de la Casa Blanca, evidencia el estado de las relaciones entre EE UU y aquellos países que se han opuesto a la invasión de Irak.

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada