Es cierto que en el ministerio se sigue trabajando, con mayor o menor acierto, para impulsar la sociedad de la información. Pero son proyectos que se emprendieron hace tres años y que no acaban de finalizar. Por ejemplo, el plan Info XXI, del que Piqué tuvo claro desde el principio que no debía quedar ni el nombre.
Consecuencias de la guerra sobre la economía mundial
El barril de 'brent' cae un 2,8% ante los avances de la coalición
Los fondos monetarios ganan un 0,5% de media
La opa sobre Metrovacesa, prorrogada hasta el día 15
El desarrollo del conflicto marcará el coste de la contienda. De su duración e intensidad depende que las economías entren en recesión
La reacción alcista de las Bolsas ha provocado una disminución sensible de las pérdidas de los planes de pensiones
Eroski prueba en un hipermercado las ventajas de la etiqueta electrónica
La decisión de Goldman Sachs de recortar a en línea desde mejor que el mercado su recomendación sobre AT&T ha pasado factura al valor. La nota, emitida el miércoles, ha pesado como una losa sobre la cotización de la teleco, que ha caído en tres sesiones el 8,5%. Goldman señaló que le preocupa la ausencia de noticias sobre la marcha del negocio.
El hospital Carlos Haya de Málaga crea un servicio de atención pediátrica en Internet
Participaciones preferentesLa nueva regulación de las participaciones preferentes, que permitirá que se puedan emitir desde España u otro país de la UE, mantendrá las ventajas fiscales para los emisores, pero no reportará cambios para los particulares
Vallehermoso y Sacyr han rebajado sus estimaciones de resultado bruto de explotación (Ebitda), beneficio neto y beneficio por acción para los próximos tres años, según los datos que figuran en los registros oficiales de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. La rebaja para cada año se sitúa entre el 10% y el 15% en términos de resultado neto. La previsiones comunicadas inicialmente no preveían los ajustes de consolidación necesarios en virtud de la fusión.
Manuel Fariña fue el verdadero artífice del 'milagro' de Toro. Su nueva visión elaboradora convirtió unos tintos duros y alcohólicos en vinos de alta calidad
Fujitsu y AMD se unen en chips de memoria para competir con Intel
Protestas de todo tipo han provocado un despliegue de seguridad sin precedentes en un Masters en el que Tiger Woods quiere establecer un récord Por Jacint Felip
Espírito Santo valora Acerinox en 39,4 euros
Grupo Aplitec se ha convertido en la primera empresa española que comercializa ecografías a domicilio, un producto dirigido a las embarazadas que les permite transmitir las ecografías desde casa a la consulta del médico al tiempo que realiza la consulta por videoconferencia. El precio es de 30 euros al mes más IVA.
Los expertos dudan sobre la rentabilidad de las soluciones de SAP para las empresas
La Cámara de Representantes de EE UU ha aprobado una enmienda del presupuesto para la guerra por la que excluye a Francia, Alemania, Rusia y Siria de la concesión de contratos en Irak. Aunque la medida no es definitiva y cuenta con la oposición de la Casa Blanca, evidencia el estado de las relaciones entre EE UU y aquellos países que se han opuesto a la invasión de Irak.
La producción industrial española creció un 1,5% en los últimos 12 meses
En estos momentos, el inversor final parece estar absolutamente fuera del mercado y éste está dominado por los operadores. Antonio Morales recuerda las posibilidades de la inversión colectiva
La empresa sevillana Coynet se lanza a la conquista de un mercado incipiente en España: la instalación de cabinas de acceso a Internet en aeropuertos, estaciones de tren, tiendas y otros espacios públicos
Urbis compra al SCH dos edificios y un solar en Madrid por 86,6 millones
Los ministros de Economía de la zona euro volvieron ayer a hacer gala de su capacidad de abstracción de la realidad durante la reunión informal que mantuvieron en Atenas y, frente al sesgo negativo de la mayoría de los indicadores y previsiones económicas, respondieron con la agenda de reformas pactada hace años.
Banca March eliminará la cláusula del redondeo al alza de las hipotecas
Las reformas del antes temido líder brasileño propician un repunte de Bolsa, deuda y moneda, mientras Argentina se beneficia de la relativa estabilización