Ir al contenido
_
_
_
_
Exportaciones

Borrón y cuenta nueva en las exportaciones a Irak

Las empresas españolas con intereses en Irak aguardan, entre escépticas y esperanzadas, el fin de la contienda para saber qué quedará de ese mercado, residual para España, pero de enorme y creciente importancia para ellas, dado el volumen de los pedidos que hacía el Gobierno de Sadam Husein. Muchos de los contratos que estaban confirmados antes del inicio de la contienda parecen salvados, después de la reanudación por parte de la ONU del programa Petróleo por Alimentos. El Gobierno español comunicó ayer a las empresas que en los próximos días les dirá a qué puerto deben enviar sus mercancías para que los inspectores de la ONU certifiquen su recepción y así poder cobrar. A las dificultades para entrar en este programa se añade ahora la competencia de las empresas de Estados Unidos, que algunos ven insuperable.

Coyuntura Europea

La CE inicia el proceso contra Francia por déficit excesivo

La Comisión Europea presentó ayer un informe sobre las finanzas públicas de Francia en lo que supone el primer paso de un procedimiento por déficit excesivo. Este sistema de control establecido por el Pacto de Estabilidad y de Crecimiento sobre las finanzas de los Estados miembros de la zona euro prevé incluso sanciones, si el Gobierno expedientado no corrige su política presupuestaria.

Internet

Accionistas de Terra piden en la junta la dimisión de Joaquim Agut

Rosario Correro|

Joaquim Agut vivió ayer la junta de accionistas más agitada desde que aceptó la presidencia de Terra en septiembre de 2000. Varios accionistas minoritarios pidieron su dimisión y le reprocharon que incumpliera 'sistemáticamente' la promesa de alcanzar beneficios operativos. Agut les respondió que se debe a los socios que le nombraron, en alusión a Telefónica, y que aquellos que pedían su dimisión 'tienen perfecto derecho a hacer constar en acta su voluntad'.

Bajada

Jazztel rebaja el precio de las opciones para que cobren empleados y directivos

Balance nuevo, opciones nuevas. Jazztel sólo ha tardado un día desde el cierre definitivo de la operación de canje de deuda por capital que ha terminado de hundir la cotización en Bolsa para hacer pública la rebaja del precio de ejercicio de los planes de opciones sobre acciones que están en manos de directivos y empleados. La nueva referencia es 0,20 euros, lo que convierte estos premios en cobrables, algo que los anteriores precios -hasta 5,29 euros- hacían imposible.

Guerra en Irak

Las tropas aliadas estrechan el cerco sobre Bagdad con rapidez

Los avances anglo-estadounidenses en la toma de Irak tienen un reflejo inmediato en la marcha de los mercados. Ayer, ante las noticias de que las tropas de EE UU y Reino Unido se situaban a unos 40 kilómetros de la capital, según los mandos militares, el dólar registró una fuerte subida frente al euro, el precio del petróleo cayó por debajo de los 25 dólares y las Bolsas anotaron alzas sustanciosas en todo el mundo. Buenas noticias si, como dice el Banco Mundial, el margen de maniobra para reanimar la economía es casi inexistente. Los avances militares reabren el debate en torno a la posguerra y, con ello, la brecha entre Washington y Londres respecto al Gobierno post-Sadam.

Mercados

Las Bolsas extienden su rebote entre rumores sobre Sadam y partes de guerra

Moisés Romero / Cecilia Castelló|

Vuelven los rumores y la agitación a unos mercados que vuelven a apostar por un desenlace inmediato de la guerra en Irak. Es la séptima vez que se da por muerto a Sadam Husein desde que comenzó la invasión. Ahora, porque no ha aparecido ante las cámaras de televisión. Se ha generalizado la idea, asimismo, de que Bagdad será conquistada antes de dos días. Los índices europeos reaccionaron con alzas superiores al 3%.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_