Ir al contenido
_
_
_
_
ONU

Washington espera que la resolución sobre Irak sea aprobada esta semana

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunió ayer a puerta cerrada para estudiar el nuevo borrador de resolución sobre Irak propuesto por EE UU, Reino Unido y España. Los miembros del Consejo están muy cerca de llegar a un acuerdo y se espera que el texto sea aprobado esta misma semana. El secretario general de la ONU, Kofi Annan, anunció su intención de enviar a un representante especial en cuando el documento reciba el beneplácito del Consejo.

Helena Herrero

'La pyme favorece el liderazgo de HP'

Marian Palacios|

Madrileña, química y madre de dos hijos, la fichó Juan Soto en 1982 como comercial. Hoy Helena Herrero es vicepresidenta de HP y ocupa un puesto clave en la multinacional. La línea pyme es estratégica para la compañía, además de un filón

Atentado

Las empresas españolas, dispuestas a aumentar las inversiones en Marruecos

Las empresas españolas han decidido acelerar todos los proyectos de inversión pendientes en Marruecos como respuesta al atentado terrorista de Casablanca. El presidente de la patronal, José María Cuevas, ha expresado personalmente al primer ministro marroquí, Driss Jettu, la voluntad de potenciar las relaciones con el país magrebí, y el ministro de Economía Rodrigo Rato ha confirmado un viaje a Rabat antes del verano.

Ampliación de capital

Sotogrande paga activos por encima de su valor con los fondos que aporta Caja Madrid

Sotogrande ha puesto en marcha la ampliación de capital en la que emite 7,23 millones de nuevas acciones a un precio de 9,71 euros, superior en un 72% a la cotización en Bolsa. Caja Madrid suscribirá las nuevas acciones por un importe de algo más de 70 millones de euros. De esa cifra, Sotogrande dedicará 65,96 millones de euros a comprar diversos activos hoteleros y turísticos. Pagará por ellos un precio superior a la valoración de los mismos realizada por el BBVA e ING Barings en su calidad de expertos independientes. La empresa, con el respaldo de los propios expertos independientes, sostiene que la compra no perjudica a los minoritarios si se analiza en su conjunto, pues forma parte de una operación más amplia.

Privatización

La CNMV castiga a Bami por prácticas que toleró en Ence

La Comisión Nacional del Mercado de Valores permitió en la privatización de Ence que Caixa Galicia superase el umbral del 25% del capital sin obligar a la empresa a lanzar una opa. Caixa Galicia, junto con sus socios Bankinter y Banco Zaragozano compraron un 24,99% de Ence en la privatización, pero ese porcentaje se convertía en realidad en un 26,24% al tener en cuenta en el cómputo que cuando Ence se privatizó tenía un 4,75% de su capital en autocartera.

Consejos del Experto

Comprobar que los datos cuadran

Luis del Amo es gerente del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF)|

Luis del Amo enumera los aspectos más conflictivos de la actual campaña de la renta y en los que Hacienda pone la lupa. El objetivo es que los pagos fraccionados y la actual declaración anual coincidan

Mercados mundiales

El miedo a la deflación y a la caída del dólar se instala en las Bolsas del mundo

Moisés Romero / Cecilia Castelló|

Deflación, desinflación y caos en los mercados de divisas de la mano del hundimiento súbito del dólar. El miedo a estos fenómenos se ha instalado en los mercados y los índices lo acusan con incrementos en la volatilidad. Los analistas no se ponen de acuerdo a la hora de evaluar las consecuencias. Tampoco los políticos de las principales economías del mundo. Más incertidumbre, así, en las Bolsas.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_