_
_
_
_
OPA

La CNMV estudiará si amplía el plazo de aceptación de la opa sobre Metrovacesa

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tendrá que estudiar si amplía el periodo de aceptación de la oferta pública de adquisición de acciones que las sociedades italianas Quarta y Astrim tienen en marcha sobre el 100% de la inmobiliaria española Metrovacesa.

El plazo de aceptación de la opa finaliza, en principio, el próximo día 10 del presente mes de abril, tras ser prorrogado automáticamente en siete días naturales al producirse una mejora de la prestación económica. Dicha prórroga fue la segunda autorizada, pues la opa vencía inicialmente el 27 de marzo, pero se prorrogó hasta el 3 de abril al hacerse extensiva a todas las acciones de la inmobiliaria.

Si se toma el día 10 como referencia, Quarta y Astrim dispondrían para realizar una nueva mejora de precio hasta siete días hábiles anteriores al final del plazo de aceptación, plazo que habría expirado a las 12 de la noche de ayer miércoles.

La CNMV tiene la potestad, si lo considera conveniente, de alargar el plazo de aceptación. Pero es que, además, el organismo regulador todavía no ha autorizado la extensión de la opa al 100% del capital, presentada ante la CNMV el pasado 17 de marzo, ni la mejora de precio en un 8%, hasta 27 euros por acción, comunicada por Quarta y Astrim el pasado 26 de marzo.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores debe pronunciarse sobre ambos puntos y comunicarlo posteriormente a Metrovacesa. A partir de dicha comunicación, el consejo de administración de la inmobiliaria dispondrá de cinco días para pronunciarse sobre ambas mejoras, de acuerdo con lo estipulado por la legislación.

Y no tendría sentido que la comunicación por la CNMV a Metrovacesa de estos dos asuntos y el plazo para el posterior pronunciamiento por el consejo de la sociedad sobre los mismos fuera más allá de la fecha de vencimiento del periodo de aceptación de la opa. De ahí que la Comisión venga forzada a estudiar hasta dónde situar el final del periodo de aceptación.

Las mejoras introducidas por las empresas italianas en su oferta, para lo que siempre han apurado al máximo los plazos, han provocado la primera disensión en el seno del consejo de administración de Metrovacesa.

Las condiciones iniciales de la opa (25 euros por título y dirigida al 75% de las acciones) fueron rechazadas unánimemente por el consejo. Aunque el órgano de gobierno de la inmobiliaria todavía no ha sido convocado para pronunciarse sobre las nuevas condiciones de la oferta por la sencilla razón de que ni siquiera han sido autorizadas, sí se ha reunido para aprobar las cuentas de la inmobiliaria correspondientes al ejercicio 2002.

La reunión para la formulación de las cuentas sirvió para constatar el cambio de criterio producido en uno de los socios, Cartera Deva, titular del 5,2% del capital de Metrovacesa.

El representante de Cartera Deva, José Aguinaga, que de manifestarse favorable a la gestión del presidente de la compañía, Joaquín Rivero, ha pasado a dar por buena la propuesta de los italianos, escenificó su cambio de criterio absteniéndose en la aprobación de las cuentas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_