El Partido Popular acusa a IU del bloqueo de su página web
La Orquesta Sinfónica de Sevilla ha contratado a un ejecutivo curtido en finanzas y recursos humanos en multinacionales como General Motors después de que una huelga de la plantilla dejara sin músicos una representación de 'Otelo'
Con la venta del 3,01% del Repsol YPF por la que ha obtenido 506 millones de euros, Endesa supera una etapa más de su plan estratégico. Y, pese a registrar minusvalías, avanza en el objetivo de reducción de deuda y mejora de sus ratios financieras. Las acciones de la petrolera han sido adquiridas por inversores institucionales, extranjeros y españoles, que ya controlaban más del 50% de su capital.
El aumento salarial medio firmado en los convenios de este año es del 3,5%
INDITEX, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 18,66)
Alitalia cambia el signo de sus resultados y cierra 2002 con beneficios
IBERDROLA (cierre: 14,98)
Transporte de combustibleBruselas formaliza la prohibición de los petroleros monocasco
Enagás destina 53 millones a la regasificadora de Barcelona
BBVA gestionará 600 millones de euros en nóminas de la plantilla de Justicia
Centros de rehabilitaciónHealthsouth bordea la bancarrota por la falta de liquidez
Las pérdidas de 4.263 millones de euros obtenidas en 2002 son las responsables de que este año los accionistas del grupo italiano Fiat no reciban dividendo. El comité de dirección de la compañía tomó ayer esta decisión tras 56 años de reparto continuado.
NH Hoteles
Amena y Xfera, en el punto de mira de las compras en el mercado europeo de móvil
Ciencia y Tecnología ha llegado a un consenso con Telefónica Móviles, Vodafone y Amena para permitir que la inversión pactada para este año de 1.329 millones en redes de UMTS pueda demorarse a 2004. El Gobierno exige a cambio que gasten una cantidad similar en el desarrollo de aplicaciones multimedia, ampliando y mejorando la calidad de las actuales redes GSM-GPRS. La cuarta operadora, Xfera, renegocia su peculiar situación con el Ejecutivo y reconoce que no podrá invertir en 2003 los 135 millones pactados en diciembre.
España descarta utilizar sus reservas petroleras de 17 millones de toneladas
Menos aviones militares que en Kosovo
ACS (cierre: 32,82)
Bush y Blair eluden definir el papel de la ONU en Irak una vez que termine el conflicto
El debate está abierto en toda Europa: ¿Qué hacer para frenar la escalada alcista de los precios de la vivienda? Un reciente estudio elaborado por el Banco Central Europeo (BCE) advierte contra las políticas públicas excesivamente intervencionistas, ya que éstas podrían provocar efectos no deseados. En el caso de España, recomienda aplicar nuevas medidas para fomentar el alquiler, cuyo mercado es el más bajo de todo el continente, al no haber dejado de caer desde los años ochenta.
Tras los últimos recortes sociales anunciados por el canciller alemán, Gerhard Schröder, para afrontar la mala salud de las finanzas germanas, ayer fue la patronal de este país la que se adelantó para pedir un aumento paulatino de la edad de jubilación de los 65 a lo 67 años para hacer frente a las dificultades que atraviesan las finanzas del sistema de protección social.
Los sindicatos dicen que la SEPI plantea una liquidación ordenada de Babcock
Los mercados se mueven a ritmo de impulsos. A medida que pasa el tiempo cunde la idea entre los profesionales de que las Bolsas ya anticiparon el mejor escenario antes del comienzo de la invasión de Irak por parte de Estados Unidos, pero que no han descontado el peor de los pronósticos. Ayer, como la víspera, quizá como hoy, los futuros dominan una situación caótica y sin orientación definida.
La inestabilidad y la incertidumbre de los mercados internacionales, agudizadas ahora por la guerra de Irak y sus consecuencias, arriesgan provocar una fuerte caída del dólar. Si la principal divisa se desploma, la ya difícil situación de las finanzas de Estados Unidos y del mundo se agudizará. Para evitarlo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) recomienda a los países una política monetaria flexible y ajustes en el manejo de las empresas y de los Estados.
Falla la laparoscopia en Irak
Air Products invierte 80 millones para crecer en el área médica en EE UU