GRUPO DRAGADOS (cierre: 17,4)
GRUPO DRAGADOS (cierre: 17,4)
GRUPO DRAGADOS (cierre: 17,4)
Gamesa inicia el reparto de dividendos con el pago de 30 millones
Y después de la guerra, ¿qué?
Indra hará el escrutinio de las elecciones municipales por 8 millones
TELEFâNICA MâVILES (cierre: 6,07)
ENDESA (cierre: 11,58)
La cúpula del sindicato UGT decidió ayer convocar en solitario, sin CC OO, una huelga general de dos horas de duración el próximo 10 de abril. De esta forma, la guerra en Irak ha materializado también la ruptura de la unidad sindical entre CC OO y UGT, además de poner en relieve una vez más las dificultades internas dentro de Comisiones Obreras. Dentro de la central que dirige José María Fidalgo, los seguidores del sector crítico y del cesado Rodolfo Benito sí apoyan la convocatoria de huelga general. La CEOE rechazó nuevamente esta huelga, que considera ilícita.
El Tribunal Constitucional suspende la norma de cajas andaluza
La multinacional Bombardier ha acabado ya la fabricación de los seis trenes internos que circularán entre las nuevas terminales del aeropuerto de Barajas. La ejecución se ha completado en plazo y un año antes de la entrada en servicio de los nuevos edificios del aeródromo, que acumulan retraso.
BBVA, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 8,02)
La industria es la actividad que más ayudas oficiales recibe. Actualmente está vigente un elevado número de subvenciones destinadas a apoyar la emergente modernización tecnológica de la pequeña y mediana empresa. Las ayudas a fondo perdido pueden alcanzar hasta un 46% del gasto.
El Supremo dice a Cortina y Alcocer que la sentencia no necesita aclaraciones
La confianza de los industriales franceses cae a mínimos históricos
Delkáder asegura que el futuro de la radio pasa por la creatividad
Los resultados de los dos grandes grupos reaseguradores del mundo, Munich Re y Swiss Re, sufrieron en 2002 los efectos de las provisiones por las caídas bursátiles. La compañía alemana perdió 2.200 millones en el último trimestre y salvó el ejercicio gracias a la venta de activos. Swiss Re sigue en pérdidas por segundo año. La banca alemana, en cambio, dio una buena noticia después de que las dos mayores entidades, Deutsche e Hypo, aseguraran ayer que prevén obtener un buen resultado este año.
Ebro Puleva absorbe Productos La Fallera, de la que ya tenía el 96%
Portugal revisará a la baja el crecimiento del PIB
El Gobierno embarga de forma cautelar la marca La Cartuja Pickman
Segundo peor registro para Europa desde que estallara el conflicto
Enel gana un 49% menos por la caída de plusvalías y del valor de Wind
La violación de la legalidad internacional que supone, según los expertos, la guerra contra Irak alcanza a la vigencia de los contratos que mantiene el actual régimen iraquí con terceros países. Rusia defiende que se respeten sus contratos aunque cambie la administración del país. Francia, por su parte, quiere que Naciones Unidas juegue el papel central en el Irak post-Sadam. Ambos tienen importantes intereses que defender.
La entidad vende su sede barcelonesa por 73 millones a un grupo extranjero
Bruselas plantea aumentar la dotación de fondos estructurales para la banda ancha
Matutano deberá retirar del mercado las patatas fritas Lay's Mediterránea
Rumsfeld dice que ya se ha consumido la mitad de lo presupuestado
CC OO y UGT ganan las elecciones sindicales en Telefónica y pactarán el nuevo convenio
Las opas de exclusión y las dificultades en la realización de operaciones a través de Internet son algunos de los aspectos que acaparan el mayor número de quejas al protector del inversor de la Bolsa de Madrid. El año pasado atendió más de 40.000 solicitudes de información, aunque descendieron de forma notable los contenciosos.