_
_
_
_
_

Una sincronía indeseable

Víctor Gonzalo|

Víctor Gonzalo se pregunta cómo es posible que asistamos actualmente a una sincronización del ciclo económico en EE UU, Europa y Japón. Apunta que coinciden parecidas políticas monetarias en las principales potencias

Audiorías

Bruselas endurecerá las leyes de auditoría para equipararse a los controles de EE UU

Arantxa Corella|

El comisario de Mercado Interior, Frits Bolkestein, anunció ayer la puesta en marcha de un plan para endurecer y 'revisar radicalmente' las leyes sobre auditoría en la Unión Europea. La idea es reforzar la calidad de las auditorías que se realizan en la UE y evitar la aparición de escándalos financieros que minen la confianza de los inversores. Pero la verdadera intención de Bruselas es responder a la intención de EE UU de obligar a las auditoras europeas a inscribirse en un registro y convencerles de que los controles europeos son más que suficientes para evitar escándalos.

Multa

Expediente sancionador de la CMT a las operadoras de móvil por poner trabas al cambio de compañía

El regulador de las telecomunicaciones españolas ha golpeado de lleno al sector del móvil con la apertura de un expediente sancionador contra las tres representantes nacionales. Telefónica Móviles, Vodafone y Amena se enfrentan a una multa conjunta máxima de 125 millones de euros si se confirma su responsabilidad en las reclamaciones de cerca de un centenar de clientes que denuncian las trabas de las operadoras para cambiar de compañía y mantener el número de teléfono.

Exterior

El peaje francés encarecerá los precios del 79% de las exportaciones españolas

La imposición de una tasa para los camiones que utilicen las carreteras francesas y alemanas, anunciada por ambos países de la UE, encarecerá los precios en destino del 79% de las exportaciones españolas. El Gobierno español esperará a la decisión de los organismos de la UE antes de tomar medidas, mientras que las asociaciones de transportistas ya han anunciado movilizaciones.

Banca

EE UU permitirá que 7.500 entidades no tengan que adaptarse a Basilea II

La banca, los supervisores centrales y los expertos europeos han mostrado su sorpresa ante la decisión de la Reserva Federal de permitir que más de 7.500 bancos del país no tengan que implantar el nuevo acuerdo de capital de Basilea, que sólo será obligatorio para una decena. Los expertos, sin embargo, descartan que esta decisión provoque desventajas para las entidades del continente.

Elecciones 2003

Aznar esgrime el conflicto vasco en su intento por movilizar el voto

Federico Castaño|

Movilizar hasta el último voto. æpermil;sta es la consigna que ha salido de los comités electorales del PP y del PSOE a las distintas federaciones territoriales, en el convencimiento de que el efecto de la guerra se ha desinflado y la batalla se va a dirimir el próximo domingo en algunas ciudades y comunidades autónomas por un estrecho margen. José María Aznar centra sus últimas intervenciones en el conflicto vasco, la inmigración y la vivienda.

Internet

Telefónica y Terra unen fuerzas para aumentar la rentabilidad del ADSL

Una vez que el acceso a Internet de banda ancha ya está instalado en la casa del cliente, el objetivo es elevar su rentabilidad y conseguir que el usuario aumente su consumo. Esta es la meta que se han impuesto Telefónica de España y Terra, las dos proveedoras -y competidoras- de ADSL del grupo, que ayer anunciaron una nueva iniciativa para usuarios particulares.

Reactivación económica

Greenspan pide un impulso inversor a las empresas para asentar la recuperación

La economía estadounidense sigue en terreno incierto. Si las empresas no aceleran el ritmo de sus inversiones, podrían poner en peligro la reactivación económica y de momento las señales son contradictorias. Ese es el diagnóstico que ayer ofreció el presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, que apuntó, además, ante el Congreso la posibilidad de utilizar nuevos instrumentos de política monetaria para bajar los tipos de interés a largo plazo.

Los empresarios quieren impulsar otra reforma laboral en los próximos meses

El mercado laboral hay que reformarlo de arriba abajo. Así de rotundo se manifestó ayer el presidente de la patronal catalana y vicepresidente de la CEOE, Joan Rosell, quien defendió la necesidad de impulsar, en los próximos meses, una nueva reforma del mercado laboral que, en su opinión, debería comenzar por negociar, exclusivamente con los sindicatos, la reforma de los convenios colectivos. También abogó por una flexibilización general del mercado de trabajo.

Informe

La CNMV dictó que la autocartera no debe tenerse en cuenta para exigir una opa

La polémica sobre si la autocartera debe tenerse en cuenta o no a los efectos de exigir el lanzamiento de una opa no es nueva. La Comisión Nacional del Mercado de Valores ya tuvo ocasión de pronunciarse al respecto y lo hizo expresamente. En su informe anual del año 1992 explica que el derecho positivo no dice nada al respecto y que es 'preferible mantener separado el régimen de opa de la situación de autocartera'. La comisión, por tanto, se ha separado aparentemente de su propia doctrina al exigir a Bami que lance una opa sobre Metrovacesa basándose en los movimientos de autocartera de esta última.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_