Dos firmas de EE UU logran contratos por 10.000 millones de dólares
Dos firmas de EE UU logran contratos por 10.000 millones de dólares
Dos firmas de EE UU logran contratos por 10.000 millones de dólares
Irán juzgará a los seguidores de Sadam que crucen su frontera
Galia invierte 15 millones en el puerto de Sevilla
El grupo de hipermercados, en su afán por ampliar los servicios que ofrece a sus clientes, ha decidido, junto a su socio financiero Cetelem, filial de BNP Paribas, pedir autorización a Economía y al Banco de España para transformar su financiera en banco. æpermil;ste sería el primer banco creado por un gigante de la distribución en España.
Patagon gana hasta marzo casi lo mismo que en todo el año pasado
Worldcom presentó ayer ante el juez que entiende de su proceso de suspensión de pagos un plan de reorganización de la compañía que es toda una ruptura con la empresa de telefonía que el año pasado protagonizó una de las mayores quiebras de la historia de EE UU. El plan, apoyado por el 90% de los acreedores, tiene como objetivo que la empresa emerja de la suspensión de pagos en septiembre.
Los éxitos militares de las tropas anglo-americanas en Irak parecen estar acabando también con los malos augurios y las hondas incertidumbres en la economía internacional. Como se podía esperar, la economía estadounidense ha sido la que primero ha empezado a dar síntomas de alegría por el fin de la guerra, con una recuperación en la confianza de los consumidores que, entre otras cosas, se verán inmediatamente beneficiados por la caída de los precios del petróleo.
DOW JONES, mantener posiciones largas
El pacto alcanzado ayer por las eléctricas para retirar los recursos presentados en febrero contra el decreto que establece una nueva metodología de tarifas elimina obstáculos a otra operación muy deseada por el sector. Su retirada permite la titulización del llamado déficit tarifario por 1.450 millones, posibilidad que el Gobierno les concedió en el citado decreto. Iberdrola fue la primera que optó por el recurso al estar en contra del tope a la tarifa. Y, aunque también criticó el reparto del déficit, no lo incluyó en su recurso.
Cajastur compra el 5% de Enagás por 72 millones y entrará en su consejo
ING, mantener posiciones compradoras
NASDAQ COMPOSITE, mantener posiciones largas
Puigneró supera el último trámite para levantar la suspensión de pagos
El BCE inyecta optimismo al no apreciar altos riesgos en la economía
EE UU estudiará posibles sanciones económicas y políticas contra Siria. Así lo confirmó ayer el secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, quien acusó de nuevo a Damasco de cooperar con el terrorismo y de disponer de armas de destrucción masiva. El primer ministro británico, Tony Blair, rechazó que haya planes de invadir Siria, mientras la UE mostraba su preocupación por las amenazas de Washington.
Subidas y burbujas; caídas y 'crash'
Francia prevé crecer a un ritmo del 2% a fin de año
Lois abrirá 47 tiendas en todo el mundo para potenciar sus marcas
Gas Natural considera que no será sancionada por su pacto con Enagás
La emisión de bonos y acciones alivia a Allianz y Munich Re
La producción de petróleo de los yacimientos del norte de Irak se reanudará en las próximas semanas, según las estimaciones de los mandos estadounidenses en la zona. En el sur, donde los daños de la guerra han sido mayores, la extracción se restablecerá en tres meses. El optimismo es rebajado por los expertos, que advierten que la actividad iraquí no se normalizará hasta finales de año. Hacer de Irak un rival de Arabia Saudí precisará un esfuerzo faraónico de tiempo y dinero.
El salario mínimo en los candidatos es la cuarta parte que el de la UE
ALCATEL, mantener posiciones compradoras
El impacto medioambiental
El fabricante alemán de artículos electrónicos Grundig, una de las empresas más emblemáticas del país y símbolo del milagro económico de la posguerra, se declaró ayer insolvente tras el fracaso en la búsqueda de un nuevo inversor.
Basilea II, un modelo obligado
Julián Ariza advierte que la política actual del presidente de EE UU, George Bush, puede generar nuevos conflictos bélicos. Repasa además la fisura sindical abierta en España por la pasada convocatoria de huelga contra la guerra