Firma del Tratado

La nueva Unión Europea apuesta por un 'área de prosperidad' con Rusia y el Mediterráneo

El Consejo Europeo de ayer sirvió para consagrar en Atenas el nacimiento de una nueva Unión Europea de 25 miembros. Los jefes de Estado y de Gobierno apostaron por una ceremonia solemne, en la que simbolizaron la unidad económica y la necesidad de relanzar los lazos políticos, con la ONU como telón de fondo. En el tapete quedan grandes retos, como la reforma institucional, que se acelerará en los próximos meses, y la reanudación de conversaciones con Rumania, Bulgaria y Turquía. La UE trata de crear un 'área de prosperidad' con los nuevos vecinos, los países del sur del Mediterráneo y los Estados limítrofes con Rusia, con los que se quiere evitar un choque de civilizaciones.

Bolsa de Madrid

El Ibex tropieza con los máximos del año y retrocede un 0,88%

Cuando los valores líderes agotan el recorrido al alza, el Ibex lo acusa con un desmarque importante de lo que sucede en el resto de los principales índices bursátiles europeos. Por eso, se defiende mejor cuando pintan bastos allí y sube menos cuando éstos recuperan. El Ibex, en cualquier caso, empleó la jornada de ayer en librar una batalla especial con el máximo del año.

Transporte

España y Francia retiran a Dragados y Bouygues del AVE a Perpiñán

La comisión intergubernamental hispano-francesa para la construcción del AVE entre Figueres y Perpiñán ha roto las negociaciones con el grupo Euroferro, integrado por Dragados y Bouygues. Euroferro, que había sido seleccionado en julio de 2002 para explotar en régimen de concesión este tramo de vía, pedía unas garantías de financiación que la comisión no ha aceptado.

Bonos de deuda

Dudas sobre la solvencia de bonos de empresas por valor de 35.000 millones

Los bonos de deuda de empresas han ganado atractivo en lo que va de año. Desde finales de 2002, el diferencial de los títulos de mejor calidad y los de la deuda pública se ha reducido 16 puntos básicos, hasta el 1,68%. Los riesgos, sin embargo, son elevados, ya que se estima que los bonos impagados este año sumarán 38.000 millones de dólares (unos 35.000 millones de euros), según Standard & Poor's.

Firma del Tratado

España sólo aporta el 1,1% de la inversión total en los países de la ampliación

Los datos comparativos sobre las inversiones directas de los países industrializados en la antigua Europa del Este muestran cómo la inversión española acumulada en la región apenas aporta el 1,1% del total de la inversión exterior recibida en estos países desde el inicio de la década de los noventa, frente a una media próxima al 15% para el conjunto de la UE.

Turismo

La mitad de los hosteleros prevé que sus ingresos caigan hasta un 10% este año

Los empresarios turísticos consideran que pese a que la guerra esté prácticamente acabada, las reservas de viajes se están cerrando con cautela y los turistas aún rechazan los destinos lejanos cerca de Oriente Próximo. Casi la mitad de los hoteleros españoles cree que sus ingresos serán un 10% inferiores a los del año pasado. Aunque no plantean medidas drásticas de reducción de precios en sus servicios, el 20% de los empresarios proyecta ahorros de costes.

Oferta

Ferrovial lanza una opa sobre una gran concesionaria británica en pérdidas

El grupo Ferrovial lanzó ayer una oferta de adquisición de acciones sobre la gestora de infraestructuras británica Amey. El grupo español ofrece a los accionistas de Amey 32 peniques por acción (0,47 euros), precio que supone una prima del 19% sobre la última cotización de las acciones y de un 37% respecto a la media de los últimos tres meses. La oferta, condicionada a la obtención de al menos el 90% de los títulos, otorga una valoración a Amey de 118 millones de euros.

Guerra en Irak

Un aliado de Chalabi se proclama jefe de la Administración de Bagdad

Mohamed Muhsin el Zubeidi, aliado de Ahmed Chalabi y cercano a Washington, se autoproclamó ayer 'jefe de la Administración provisional de Bagdad', mientras se desconoce aún cuándo se formará el Gobierno de todo el país. En Mosul, los soldados estadounidenses mataron a siete iraquíes que se manifestaban contra la presencia extranjera en Irak.

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada