El Dow Jones cae el XXx% pese al avance de Intel (+xxx%), mientras el Nasdaq sube un XXX%
Cuando los valores líderes agotan el recorrido al alza, el Ibex lo acusa con un desmarque importante de lo que sucede en el resto de los principales índices bursátiles europeos. Por eso, se defiende mejor cuando pintan bastos allí y sube menos cuando éstos recuperan. El Ibex, en cualquier caso, empleó la jornada de ayer en librar una batalla especial con el máximo del año.
La comisión intergubernamental hispano-francesa para la construcción del AVE entre Figueres y Perpiñán ha roto las negociaciones con el grupo Euroferro, integrado por Dragados y Bouygues. Euroferro, que había sido seleccionado en julio de 2002 para explotar en régimen de concesión este tramo de vía, pedía unas garantías de financiación que la comisión no ha aceptado.
EE UU y China debatirán con Corea del Norte su plan de armas nucleares
Aznar pide un presidente estable para toda la Unión que 'no sea un hombre de partido'
Los bonos de deuda de empresas han ganado atractivo en lo que va de año. Desde finales de 2002, el diferencial de los títulos de mejor calidad y los de la deuda pública se ha reducido 16 puntos básicos, hasta el 1,68%. Los riesgos, sin embargo, son elevados, ya que se estima que los bonos impagados este año sumarán 38.000 millones de dólares (unos 35.000 millones de euros), según Standard & Poor's.
Los sindicatos descartan negociar una regulación de empleo en Retevisión
Unidad
ante la crisis
Los datos comparativos sobre las inversiones directas de los países industrializados en la antigua Europa del Este muestran cómo la inversión española acumulada en la región apenas aporta el 1,1% del total de la inversión exterior recibida en estos países desde el inicio de la década de los noventa, frente a una media próxima al 15% para el conjunto de la UE.
Glaxo y Bayer acuerdan el pago de multas por el fraude de recetas
La inflación subyacente de EE UU cae al mínimo desde 1966 en marzo
El pavor de la victoria
Los empresarios turísticos consideran que pese a que la guerra esté prácticamente acabada, las reservas de viajes se están cerrando con cautela y los turistas aún rechazan los destinos lejanos cerca de Oriente Próximo. Casi la mitad de los hoteleros españoles cree que sus ingresos serán un 10% inferiores a los del año pasado. Aunque no plantean medidas drásticas de reducción de precios en sus servicios, el 20% de los empresarios proyecta ahorros de costes.
Homs niega que se hayan producido injerencias en las cajas catalanas
Andalucía asume las políticas activas de empleo
El grupo Ferrovial lanzó ayer una oferta de adquisición de acciones sobre la gestora de infraestructuras británica Amey. El grupo español ofrece a los accionistas de Amey 32 peniques por acción (0,47 euros), precio que supone una prima del 19% sobre la última cotización de las acciones y de un 37% respecto a la media de los últimos tres meses. La oferta, condicionada a la obtención de al menos el 90% de los títulos, otorga una valoración a Amey de 118 millones de euros.
Inditex cae a los precios de septiembre de 2001
La inflación de España es 1,3 puntos más alta que la media europea
La UE avala que la baja maternal aplace las vacaciones
Mohamed Muhsin el Zubeidi, aliado de Ahmed Chalabi y cercano a Washington, se autoproclamó ayer 'jefe de la Administración provisional de Bagdad', mientras se desconoce aún cuándo se formará el Gobierno de todo el país. En Mosul, los soldados estadounidenses mataron a siete iraquíes que se manifestaban contra la presencia extranjera en Irak.
Giscard acelera los trabajos de la Convención
Ford supera las pérdidas y obtiene 830 millones de beneficios
José Borrell Fontelles advierte que la adhesión a la UE de diez Estados no se culminó ayer con la firma de Atenas. Opina que los nuevos países ven más garantías de seguridad en la OTAN que en la política europea de defensa
EE UU espera la contribución 'pública y privada' de España
La Bolsa alemana lucha por entrar en positivo en el año
Hacienda no embargará por multas de tráfico