Posguerra

El control del petróleo iraquí vuelve a dividir a las grandes potencias

La petición de EE UU a la ONU para que levante con urgencia las sanciones que pesan sobre Irak ha reabierto la fractura entre las grandes potencias. Francia exige que sea la ONU la que decida si permite el libre comercio del petróleo iraquí. Rusia recuerda que la organización debe certificar, para ello, la ausencia de armas de destrucción masiva. La tensión crece en el mercado del petróleo y el barril de crudo brent subió ayer un 4%, hasta 25,85 dólares.

Firma del Tratado

España sólo aporta el 1,1% de la inversión total en los países de la ampliación

Los datos comparativos sobre las inversiones directas de los países industrializados en la antigua Europa del Este muestran cómo la inversión española acumulada en la región apenas aporta el 1,1% del total de la inversión exterior recibida en estos países desde el inicio de la década de los noventa, frente a una media próxima al 15% para el conjunto de la UE.

Turismo

La mitad de los hosteleros prevé que sus ingresos caigan hasta un 10% este año

Arantxa Noriega|

Los empresarios turísticos consideran que pese a que la guerra esté prácticamente acabada, las reservas de viajes se están cerrando con cautela y los turistas aún rechazan los destinos lejanos cerca de Oriente Próximo. Casi la mitad de los hoteleros españoles cree que sus ingresos serán un 10% inferiores a los del año pasado. Aunque no plantean medidas drásticas de reducción de precios en sus servicios, el 20% de los empresarios proyecta ahorros de costes.

Guerra en Irak

Los Quince restañan sus discrepancias de cara a la posguerra iraquí

Las principales potencias europeas han decidido que es la hora del pragmatismo en la crisis de Irak y que las graves discrepancias surgidas por la guerra deben quedar atrás. La Cumbre de Atenas reflejó el acercamiento entre Francia, Alemania, España y Reino Unido en esta nueva fase, la de la reconstrucción, y expresaron la voluntad de los Quince de participar en este proceso. La presión ejercida por las opiniones públicas, en unos casos, y la clase empresarial, en otros, ha forzado un giro en las posiciones y ha dado paso a una nueva etapa de diálogo en la que la principal coincidencia entre los Quince es la defensa del papel que la ONU debe tener en la posguerra iraquí.

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada