Detenido en Bagdad otro hermanastro de Sadam
El aumento de las ganancias de PepsiCo aumenta su sed de rivalizar con Coca-Cola
<i>The Conference Board</i> ha anunciado también el índice de tendencia actual de la economía, que creció un "estable" 0,3%, hasta el 137,1%, gracias al consumo doméstico, ventas minoristas e importaciones reales. Según los datos revisados, aumentó un 0,2% en enero y no experimentó cambios el mes anterior.
American Airlines escapa de la bancarrota tras pactar un recorte salarial con sus trabajadores
Wall Street cierra al alza por el empuje del sector tecnológico
La empresa finlandesa de telecomunicaciones Nokia vendió durante el primer trimestre del año 38 millones de teléfonos móviles, un 13% más que en el mismo período del 2002. Los resultados están por encima de las previsiones de la compañía.
Ikea Ibérica invertirá 1.100 millones hasta 2015 para abrir 22 tiendas
SAP aumenta el beneficio neto un 186% en el primer trimestre
ABN Amro compra el banco brasileño Sudameris por 675 millones
La mala coyuntura estadounidense impulsa al euro por encima de los 1,09 dólares
El Ibex se ha beneficiado esta jornada de Jueves Santo y última de la semana bursátil del optimismo generalizado en Europa que lo ha aupado hasta los 6.574,4 puntos. Al cierre se anotó un 1,1%, que le permitió coquetear en serio con el máximo nivel del año y acumular un 2% en la semana.
AMD amplía las pérdidas a 146 millones en el primer trimestre
El Nikkei cierra con una caída del 0,7% arrastrado por Wall Street
Los sindicatos descartan negociar una regulación de empleo en Retevisión
Unidad
ante la crisis
Los datos comparativos sobre las inversiones directas de los países industrializados en la antigua Europa del Este muestran cómo la inversión española acumulada en la región apenas aporta el 1,1% del total de la inversión exterior recibida en estos países desde el inicio de la década de los noventa, frente a una media próxima al 15% para el conjunto de la UE.
Glaxo y Bayer acuerdan el pago de multas por el fraude de recetas
La inflación subyacente de EE UU cae al mínimo desde 1966 en marzo
El pavor de la victoria
Homs niega que se hayan producido injerencias en las cajas catalanas
Los empresarios turísticos consideran que pese a que la guerra esté prácticamente acabada, las reservas de viajes se están cerrando con cautela y los turistas aún rechazan los destinos lejanos cerca de Oriente Próximo. Casi la mitad de los hoteleros españoles cree que sus ingresos serán un 10% inferiores a los del año pasado. Aunque no plantean medidas drásticas de reducción de precios en sus servicios, el 20% de los empresarios proyecta ahorros de costes.
EE UU espera la contribución 'pública y privada' de España
La Bolsa alemana lucha por entrar en positivo en el año
Hacienda no embargará por multas de tráfico
Las principales potencias europeas han decidido que es la hora del pragmatismo en la crisis de Irak y que las graves discrepancias surgidas por la guerra deben quedar atrás. La Cumbre de Atenas reflejó el acercamiento entre Francia, Alemania, España y Reino Unido en esta nueva fase, la de la reconstrucción, y expresaron la voluntad de los Quince de participar en este proceso. La presión ejercida por las opiniones públicas, en unos casos, y la clase empresarial, en otros, ha forzado un giro en las posiciones y ha dado paso a una nueva etapa de diálogo en la que la principal coincidencia entre los Quince es la defensa del papel que la ONU debe tener en la posguerra iraquí.
Coca-Cola vuelve a los beneficios y las ventas suben un 10%