_
_
_
_
Agricultura

La mayoría de la UE rechaza la propuesta de la Comisión sobre la PAC

La propuesta 'definitiva' de la Comisión Europea para reformar la política agraria común (PAC), presentada ayer por el comisario Franz Fischler, recibió el rechazo de 10 de los 15 países de la UE. En lo que el propio delegado consideró como un ejercicio máximo de flexibilidad, el proyecto prevé que el 75% de las ayudas al cultivo y el 70% de los subsidios a la ganadería pasen de estar ligados a la producción a concederse por explotación.

Turismo

Sol Meliá abrirá hoteles con Hard Rock en EE UU, España y Caribe

La cadena Sol Meliá persigue nuevas fórmulas para personalizar sus establecimientos y animar el consumo. La compañía española ha firmado una alianza con Rank Group, propietario de la marca Hard Rock, para abrir establecimientos con un concepto diferente en América y Europa. Este acuerdo permite a Sol Meliá gestionar un hotel en EE UU por primera vez. Será el Hard Rock Chicago, que abrirá sus puertas a finales de este año. El proyecto de ambas estará financiado por el fondo estadounidense Becker, que aportará 800 millones de euros.

'Caso Gescartera'

La empresa de la familia Rato, "cliente especial" del banco HSBC

Cristina Caballero / Jorge Chamizo|

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, se encuentra entre los clientes de 'categoría especial' del banco HSBC en España. Así aparece en una separata del sumario que se sigue en la Audiencia Nacional, que hasta ayer había permanecido bajo secreto de sumario.

Automoción

Volkswagen invertirá 1.254 millones para fabricar un nuevo Seat

Jordi Sacristán|

El presidente de la multinacional Volkswagen (VW), Bernd Pischetsrieder, se reunió ayer con el ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, para anunciarle que su filial Seat invertirá 1.254 millones de euros entre 2003 y 2006 para diseñar y fabricar una nueva familia de vehículos en España. Piqué aseguró que este proyecto contará con unas ayudas públicas de 75 millones, el 6% del total.

Telecomunicaciones

Diez pymes españolas entran en la pugna por los clientes del servicio 1003

Antonio Ruiz del Árbol|

Hasta abril la información de números de teléfono a través del prefijo 1003 era un monopolio de Telefónica. Tras la liberalización del servicio ese mes, 20 compañías han solicitado un prefijo de acceso para participar en el negocio. Junto a la filial de Telefónica, TPI, y a las multinacionales Telegate y Conduit, 10 pequeñas empresas nacionales tienen permiso para entrar en la pugna por quedarse con los clientes del desaparecido 1003 y cinco de ellas prestan el servicio desde junio.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_